En esta noticia

Viajar a Estados Unidos será más costoso para los colombianos a partir de octubre de 2025.

El Gobierno estadounidense oficializó la aplicación de un nuevo cobro adicional llamado Visa Integrity Fee, equivalente a USD 250, que se sumará a la tarifa consular base de USD 185.

En la práctica, el precio final para la visa de turista y negocios (B1/B2) quedará en USD 435, es decir, más del doble de lo que costaba hasta ahora.

¿Cuánto cuesta la visa americana en 2025 antes del aumento?

Hasta septiembre de 2025, las tarifas vigentes en Colombia son las siguientes:

  • Visa de turista o negocios (B1/B2): USD 185
  • Visa de estudiante (F, M, J): USD 185
  • Visa de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R): USD 20
  • Visa de inversionista (E): USD 315

El impacto del nuevo recargo será mayor en las categorías más solicitadas, especialmente la B1/B2, que es la que usan la mayoría de los colombianos que planean viajar por turismo o negocios.

Por qué Estados Unidos aplica el nuevo recargo de USD 250

La tarifa adicional responde a una política de control y sostenimiento del sistema migratorio, aprobada por el Congreso estadounidense. El objetivo es financiar procesos de seguridad, verificación de antecedentes y modernización tecnológica en la gestión de solicitudes de visados no inmigrantes.

Cómo pagar la visa americana en Colombia

El pago de la visa debe realizarse únicamente a través de los canales oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Los métodos habilitados incluyen:

  • Pago en línea con tarjeta débito o crédito.
  • Pago en efectivo en bancos autorizados.

Es importante tener en cuenta que la tarifa no es reembolsable, incluso si la solicitud es negada.

Dónde tramitar la visa en Colombia

Los solicitantes deben presentarse en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, ubicada en la Carrera 45 No. 24B-27. El proceso requiere agendar cita previa, llenar el formulario DS-160 y asistir a la entrevista consular en la fecha asignada.

¿Cuánto tarda la cita y entrega de la visa americana?

En Colombia, los tiempos de espera varían según la categoría. Para la visa B1/B2, la cita para entrevista puede demorar más de 700 días. Tras el encuentro consular, la resolución tarda entre tres y cuatro semanas, y la devolución del pasaporte con la visa puede tardar hasta 15 días hábiles adicionales.

Claves para los colombianos que planean viajar a EE.UU.

Con el aumento confirmado, los expertos recomiendan a los solicitantes planificar con mayor anticipación su trámite. Además, es fundamental verificar la vigencia del pasaporte, contar con la documentación requerida y realizar el proceso únicamente a través de los portales oficiales de la Embajada para evitar fraudes.