En esta noticia
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta roja nacional ante la llegada de una fuerte tormenta con granizo y descargas eléctricas que se espera impacte amplios sectores del país durante la semana del martes 11 de noviembre de 2025.
Según el reporte oficial, se prevé abundante nubosidad, lluvias continuas y actividad eléctrica en la mayoría de las regiones, con los mayores acumulados concentrados en el Pacífico, Caribe y la zona norte y centro de la región Andina.
Estas son las zonas más afectadas por las lluvias y tormentas
El Ideam informó que la jornada del martes será una de las más lluviosas del mes, con tormentas que se extenderán por casi todo el territorio nacional:
- Región Pacífica: departamentos como Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño registrarán lluvias fuertes y persistentes, acompañadas de descargas eléctricas y probabilidad de granizo en zonas altas.
- Región Caribe: se esperan precipitaciones significativas en Atlántico, sur del Cesar, sur del Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba, con vientos fuertes y tormentas aisladas.
- Región Andina: la alerta se extiende a Antioquia, Santander, Norte de Santander, Caldas, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y norte del Huila, donde se anticipan tormentas de moderadas a intensas.
- Región Orinoquía: habrá incremento de lluvias en Vichada, Meta y Guaviare, con actividad eléctrica hacia el piedemonte llanero.
- Región Amazónica: lluvias constantes en Caquetá, Vaupés, Amazonas y Guainía, especialmente en horas de la tarde y noche.
Además, en el mar Caribe colombiano se proyectan precipitaciones significativas en los sectores central y occidental, mientras que el océano Pacífico mantendrá un panorama de cielo nublado, lluvias continuas y tormentas eléctricas en toda su cuenca.
¿Cómo estará el clima en San Andrés y Bogotá?
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica cielo mayormente nublado con lluvias intermitentes de intensidad variable a lo largo del día.
En tanto, para Bogotá el Ideam prevé cielos entre parcial y mayormente nublados, con lluvias que aumentarán de manera progresiva durante la semana. Los episodios más notables se presentarían entre el jueves y el viernes, con temperaturas mínimas cercanas a los 10 °C y máximas de alrededor de 20 °C.
¿Cómo estará el tiempo en lo que resta de la semana?
El Ideam advirtió que las condiciones de inestabilidad atmosférica se mantendrán en gran parte del país. Aunque en la Orinoquía y la Amazonía las lluvias serán más intermitentes, en el Caribe, Pacífico y la región Andina se prevé que las precipitaciones continúen de manera sostenida hasta el fin de semana.
Los vientos fuertes, las tormentas eléctricas y la posibilidad de granizo serán los fenómenos más recurrentes, por lo que las autoridades piden extremar precauciones en carreteras, zonas de ladera y áreas propensas a inundaciones.
Recomendaciones ante la alerta roja por lluvias
El Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) reiteró las siguientes medidas preventivas:
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- Revisar techos, desagües y estructuras que puedan ser afectadas por vientos fuertes.
- No transitar por zonas con riesgo de deslizamiento o crecientes súbitas.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas vulnerables ante el descenso de temperaturas.
El Ideam recomendó además mantenerse atentos a los boletines oficiales, ya que las condiciones podrían agravarse en el centro del país si se mantiene el ingreso de humedad desde el Pacífico.