

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó este martes 4 de noviembre de 2025 que varias zonas del país se encuentran bajo vigilancia por fuertes tormentas acompañadas de ráfagas de viento y posible caída de granizo.
El reporte advierte condiciones meteorológicas adversas que podrían generar afectaciones en departamentos del Caribe, la región Andina, la Amazonía y la Orinoquía.
De acuerdo con el comunicado del organismo, durante las últimas horas se han registrado lluvias significativas y actividad eléctrica en sectores del Cesar, Magdalena, Bolívar, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Quindío, Tolima, Huila, Caquetá y Amazonas. Además, se esperan nuevos núcleos de tormenta en la madrugada y primeras horas de la mañana en el centro y occidente del país.
¿En qué zonas se pronostican lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas intensas?
El IDEAM indicó que las próximas seis horas serán críticas para varias regiones del país. Se anticipan precipitaciones intensas y actividad eléctrica dispersa, especialmente en departamentos como Chocó, Sucre, Bolívar, Cesar, Norte de Sr, Santander, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Tolima, Huila, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
Las ráfagas de viento podrían superar los 50 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles, interrupciones eléctricas y afectaciones en vías rurales. En algunas zonas del altiplano cundiboyacense y el Eje Cafetero no se descarta la posible caída de granizo.

¿Cuáles son las zonas con tiempo seco y vigilancia especial?
Mientras en el Caribe, la región Andina y la Amazonía se esperan precipitaciones, el Pacífico y parte de la Orinoquía registran condiciones de tiempo seco, aunque bajo vigilancia preventiva por posibles cambios atmosféricos. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé nubosidad variable con lluvias intermitentes.
El IDEAM comunicó estas condiciones al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) para la coordinación de medidas preventivas y atención de emergencias.
Alerta por tormentas fuertes: posible impacto en la movilidad y servicios públicos
Las lluvias intensas podrían generar inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra y alteraciones en la movilidad, especialmente en carreteras de montaña y vías rurales. También se advierte que los vientos fuertes podrían afectar la estabilidad del servicio eléctrico y de telecomunicaciones en algunas zonas del país.
Las autoridades regionales permanecen en alerta amarilla y se recomienda a la ciudadanía reportar cualquier emergencia al 123 o al organismo de gestión del riesgo más cercano.
Recomendaciones del IDEAM ante las tormentas
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantener precaución y seguir los boletines oficiales. Se sugiere:
- Evitar exponerse en espacios abiertos durante tormentas eléctricas.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser desplazados por el viento.
- No arrojar basura ni escombros a los sistemas de alcantarillado.
- Estar atentos a los reportes locales del IDEAM y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).









