En esta noticia

Las autoridades de EstadosUnidos han intensificado los controles migratorios y aduaneros para detectar a viajeros que ingresan con grandes sumas de dinero sin declarar. De acuerdo con la normativa vigente, cualquier persona que entre o salga del país con más del dinero permitido está obligada a declararlo ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Esta obligación está contemplada en el Código de los Estados Unidos (31 U.S.C. § 5316) y respaldada por el Departamento del Tesoro, a través del formulario oficial FinCEN 105, que debe completarse antes de cruzar la frontera.

En este sentido, no hacerlo implica una violación federal, con consecuencias severas.

¿Qué pasa si no se declara el dinero en EE.UU.?

El incumplimiento de esta norma no solo conlleva la confiscación inmediata del dinero transportado, sino también multas que pueden alcanzar los 500.000 dólares y hasta 10 años de prisión, dependiendo de la gravedad del caso, según información oficial publicada por el portal del gobierno USA.gov y CBP.gov.

Cabe aclarar que no es ilegal viajar con más de 10.000 dólares, pero sí es obligatorio declararlo al ingresar o salir del país. En muchos casos, los viajeros desconocen esta normativa y son interceptados en los aeropuertos por agentes fronterizos, quienes proceden a revisar su equipaje o interrogar a los pasajeros.

¿Qué tipo de dinero debe declararse en EE.UU.?

La obligación de declarar no solo se limita a billetes en efectivo. También incluye:

  • Cheques al portador
  • Órdenes de pago (money orders)
  • Cheques de viajero
  • Divisas extranjeras convertidas a más de 10.000 USD
  • Bonos o títulos al portador

Incluso si el dinero está distribuido entre varias personas de una misma familia o grupo, pero forma parte de una misma operación, debe declararse en conjunto si supera el límite establecido.

¿Cómo declarar el dinero antes de viajar a Estados Unidos?

El formulario FinCEN 105 puede completarse en línea o en el mismo aeropuerto antes de pasar por migraciones, es un trámite es gratuito y se realiza ante las autoridades de aduanas.

Cabe destacar que declarar evita posibles confiscaciones, sanciones y problemas legales, incluso si se trata de dinero lícito.