Tras asumir de nuevo en Estados Unidos, Donald Trump activó la deportación masiva. Una nueva medida en ese caminó preocupa mucho a los inmigrantes legales en ese país porque podrían perder su permiso.
El nuevo presidente arribó a la Casa Blanca y puso en marcha su plan para expulsar a una gran cantidad de inmigrantes que habitan en todos los Estados. Miles de colombianos están afectados por estas decisiones.
Los inmigrantes que pueden ser deportados por Donald Trump son aquellos que no están protegidos por programas sociales y que, además, no pueden justificar su entrada a los Estados Unidos. La finalización de estos programas y sus permisos ponen en riesgo a los latinos en ese país.
Donald Trump podría eliminar el permiso de miles de colombianos en EEUU
Las recientes medidas migratorias de Donald Trump han generado gran incertidumbre entre los colombianos en Estados Unidos, especialmente aquellos beneficiados por el programa de reunificación familiar. Según El Tiempo, este programa permitió que 1.100 colombianos obtuvieran un ‘parole' humanitario bajo la administración de Joe Biden.
Sin embargo, un documento interno del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indica que podrían suspenderse las solicitudes para cambiar de estatus migratorio, lo que impediría acceder a la residencia permanente o al asilo. La decisión de Trump de no renovar los paroles coloca a muchos colombianos en riesgo de deportación una vez expiren sus permisos.
¿Qué es la deportación acelerada y por qué la aplica Donald Trump?
La deportación acelerada de Donald Trump es una herramienta llevada a cabo por el Gobierno de los Estados Unidos que permite al Estado detener y expulsar inmigrantes sin una orden judicial de por medio.
Así las cosas, en las últimas semanas el oficialismo nortemericano ha llevado a adelante redadas y deportaciones masivas a personas originarias de todo tipo de países, incluida Colombia.
Si bien la iniciativa aún está en sus comienzos, especialistas anticipan que el nuevo proyecto de deportación masiva de Donald Trump podría significar una expulsión de inmigrantes sin precedentes en toda la historia de los Estados Unidos.
Donald Trump "enojado" por el número de inmigrantes: quiere más
El presidente Donald Trump ha expresado su frustración por el número de deportaciones en las primeras semanas de su administración, presionando a funcionarios de alto nivel para aumentar los arrestos de inmigrantes indocumentados. Según una fuente cercana a NBC, el mandatario está "enojado" porque no se están deportando más personas.
"Es algo que lo está volviendo loco", afirmó la fuente sobre la reacción de Trump. Entre los funcionarios a los que apunta Trump están el "zar de la frontera" Tom Homan, el secretario de Seguridad Nacional Kristi Noem, el subjefe de gabinete Stephen Miller y el director interino de ICE, Caleb Vitello.