Transporte

Confirmado: a partir de este día sube el pasaje de TransMilenio

TransMilenio confirmó el aumento de tarifas y la fecha de implementación. Hay descontento entre los usuarios.

En esta noticia

La tarifa del pasaje de TransMilenio está por sufrir un ajuste significativo en los primeros meses de 2025, lo que generó inquietud entre los usuarios del sistema de transporte masivo en Bogotá

Este incremento es parte de una serie de cambios estructurales en el servicio, pero lo que más preocupa es el aumento en el costo del pasaje, que afectará a millones de personas que dependen del transporte público para movilizarse por Bogotá

¿Cuándo y cuánto subirá el pasaje de TransMilenio en 2025?

El 18 de enero de 2025, el pasaje de TransMilenio aumentará a $3.200, lo que representa una subida del 8.47% en comparación con el valor actual. 

El incremento del pasaje se encuentra por debajo del aumento del salario mínimo para 2025.

Esta alza llega en un contexto donde, si bien se buscó minimizar el impacto económico en los usuarios, los costos operativos del sistema no permitieron mantener la tarifa actual

Según TransMilenio, el aumento se debe principalmente a los incrementos en los precios de los combustibles, especialmente el diésel y el gas natural, que aumentaron un 9% y un 11%, respectivamente, durante 2024.

Transmilenio: esta nueva tarjeta te permite obtener un 20% de descuento en viajes

¿Cuánto vale la tarjeta de TransMilenio?

El valor de la tarjeta TuLlave es de $8.000. Se puede conseguir en todas las estaciones de TransMilenio, puntos de personalización y algunos puntos de venta externos.

¿Qué es TransMiPass?

A partir del 20 de marzo de 2025, los usuarios frecuentes de TransMilenio podrán aprovechar una nueva alternativa de pago: la tarjeta inteligente TransMiPass

Este sistema permitirá la adquisición de un paquete mensual de 65 viajes por $160.000, lo que representa un ahorro significativo frente a la tarifa individual. Además, TransMiPass ofrece comodidad al eliminar las filas para recargar la tarjeta y brindar un sistema de seguridad para proteger los datos de los usuarios. 

La tarjeta permitirá a los usuarios planificar de manera más eficiente sus desplazamientos y disfrutar de un ahorro mensual considerable.

Temas relacionados