En esta noticia
La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) informó que la fecha del cierre del libro de pases se extenderá unos días más. Según lo publicado en el Boletín Oficial del ente, esta medida está destinada a los clubes cuyos contratos de sus jugadores hayan vencido el 30 de junio del 2022.
El cambio de esta medida llega después de un fin de semana en el que renunció Martín Guzman y Silvina Batakis fuera nombrada como la nueva ministra de Economía. Además, los clubes se vieron afectados por el disparo del dólar blue que llegó a cotizar $280 este lunes, lo cual afecta en la contratación de jugadores del exterior.
La nueva medida de la AFA prorrogó el cierre del libro de pases que beneficia a la Primera División del Fútbol Argentino, que estaba previsto para el 7 de julio, y modificó el plazo de la firma de contratos, que debían ser como mínimo de 18 meses.
Para el cierre de pases, los clubes deben girar el dinero al Banco Central de la República Argentina, pero en la última semana el BCRA aplicó una medida que permite operar con el dólar a precio oficial para compras y ventas al exterior.
"El Directorio del Banco Central adaptó el sistema de pagos del comercio exterior, para responder a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importación de energía, con el objeto de sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones", señala el comunicado del BCRA.
Punto por punto: cuáles son las nuevas medidas de la AFA en el cierre de pases
La fecha de cierre para el libro de pases estaba prevista para este jueves 7 de julio, pero la AFA extendió el plazo hasta el lunes 11. Sin embargo, esta medida no aplica para todos los clubes por igual dado que sólo rige para los futbolistas que quedaron en "condición de libre" el pasado 30 de junio.
El resto de los equipos deberán ajustarse al plazo inicial. "En el supuesto que a un club o a un futbolista le finalice el contrato el 30/06/2022 y no hayan resuelto su continuidad, podrá en el caso del futbolista firmar contrato con el club de sus preferencia y registrarlo fuera de la apertura de las ventanas e independientemente del cupo", señala el Boletín de la AFA.
En cuanto a los clubes que se vean disminuidos por la finalización de contratos "podrán suscribir uno nuevo con un futbolista de su preferencia, fuera de la apertura de la ventana e independientemente del cupo". Además, los contratos deberán ser desde julio hasta diciembre de 2022.
Copa Argentina: resultados de los 16avos. de final
- Ferro 0 - Boca 1
- Racing 1- Agropecuario 2
- Vélez 1 - Independiente Rivadavia 0
- Gimnasia de Jujuy 1 - Racing de Córdoba 0
- Patronato 1 (3) - Colón 1 (2)
- At. Tucumán 0 - Independiente 1
- Gimnasia 2 - Flandria 0
Copa Argentina: próximos partidos
Martes 12 de julio
- Banfield - Unión: a las 21.10 horas en el estadio Ciudad de San Nicolás.
Árbitro: Lucas Comesaña.
Miércoles 13 de julio
- Lanús - Godoy Cruz de Mendoza: horario y estadio a confirmar.
Árbitro: Pablo Echavarria.
- Belgrano de Córdoba - Estudiantes de La Plata: horario y estadio a confirmar.
Árbitro: Dario Herrera.
- Barracas Central - River Plate: horario a confirmar y el estadio será La Pedrera, San Luis.
Árbitro: Andrés Merlos.
Partidos postergados
- Aldosivi vs Newell's, en Unión
- Rosario Central vs Quilmes en Belgrano (Córdoba)
Partidos a confirmar
- Gimnasia de Jujuy - Racing de Córdoba
- Vélez - Independiente Rivadavia
- Racing Club - Agropecuario
- Ferro - Boca
