Boca buscará hoy quedarse con su cuarto título de la Copa Argentina (1969, 2012, 2015) cuando se enfrente a Talleres de Córdoba que intentará lograr su primera conquista en el certamen nacional, ene la final del torneo que se jugará en la ciudad de Santiago del Estero.

El encuentro se disputará a partir de las 21.10, contará con el arbitraje de Darío Herrera, y será televisado en directo por TyC Sports desde el estadio Madre de Ciudades, un moderno recinto con capacidad para 30.000 personas que lucirá completo con hinchas de ambas escuadras.

El equipo que se consagre campeón recibirá un cheque por $ 5,9 millones, esto es unos u$s 60.000 al dólar oficial. La edición 2021 de la Copa Argentina repartirá en total $ 8,5 millones, lo que significa un poco más de u$s 80.000.

Cifras que se encuentran muy lejos de las que reparten los torneos internacionales, como la Copa Libertadores, que en su último campeonato dispuso de u$s 28 millones para todos sus participantes y el vencedor se quedó con u$s 15 millones, nada menos.

Por otra parte, vale la pena mencionar que esta final será el primer partido de fútbol argentino que incluya la medición y compensación de las emisiones de carbono asociadas a la organización y desarrollo del evento.

En este sentido, se firmará un convenio de colaboración y cooperación entre Cruz Roja Argentina, Futbolistas Argentinos Agremiados, la AFA y la empresa Torneos para desarrollar iniciativas para mitigar los efectos del cambio climático y concientizar a la comunidad del fútbol sobre la preservación del medio ambiente.

La iniciativa prevé la plantación de árboles autóctonos en las provincias donde se juegue la Copa para mejorar la biodiversidad y el bienestar de las comunidades a través de la creación de nuevos espacios verdes.

Esta edición del torneo más federal de la Argentina comenzó en enero de 2020 y a los pocos meses debió ser suspendido debido a la pandemia. La competencia se retomó en diciembre de 2020 y durante 2021 se llevó a cabo casi en total su realización.