En esta noticia

Los días 29 de cada mes, una deliciosa tradición invade los hogares argentinos: el ritual de comer ñoquis.

Esta costumbre no se limita a las fronteras argentinas; se extiende por toda Latinoamérica, conquistando paladares en Chile, Uruguay y Paraguay.

¿Por qué se celebra el día de los ñoquis todos los 29?

Existen diversas teorías que intentan explicar el origen de la celebración de los ñoquis del 29, aunque ninguna fue corroborada oficialmente.

  1. Una de ellas se remonta a la figura de San Pantaleón y un supuesto milagro que realizó cuando, en su peregrinaje, recibió una comida modesta por parte de unos campesinos, la cual más tarde se asociaría con los ñoquis. Según la leyenda, en agradecimiento, prometió un año de prosperidad a quienes le habían ayudado y les otorgó monedas de oro ocultas bajo cada plato. Este suceso habría ocurrido un 29 de julio.
  2. Otra versión, más ligada a la realidad económica, sugiere que, hacia finales de mes, cuando el dinero escaseaba, por lo que las familias italianas optaban por preparar ñoquis, ya que sus ingredientes económicos como la papa y la harina permitían una comida sustanciosa y económica.

¿Como preparar los mejores ñoquis de papa, fáciles y económicos?

Si quieres preparar unos exquisitos ñoquis de papa, Cocineros Argentinos revelan los secretos de este tradicional plato. A continuación el paso a paso

Ingredientes:

  • 1 kg de papas
  • 200 g de harina (aproximadamente)
  • 1 huevo
  • Sal al gusto

Pasos de la preparación:

  1. Cocinar las papas: comenzá por lavar bien las papas y ponerlas a cocinar en una olla con agua hirviendo con sal. Cocínalas hasta que estén tiernas y se puedan perforar fácilmente con un tenedor, aproximadamente unos 20-25 minutos.
  2. Pelar y hacer puré: una vez cocidas, escurrí las papas y pélalas mientras aún estén calientes. Pasa las papas por un prensapuré para obtener un puré suave y sin grumos. Deja enfriar un poco.
  3. Agregar la harina y el huevo: en un bol grande, coloca el puré de papas y agrega la harina poco a poco, mientras mezclas con las manos. Rompe el huevo y añadilo a la mezcla. Continúa amasando hasta obtener una masa homogénea y suave. La cantidad exacta de harina puede variar según la humedad de las papas, así que añade más o menos harina según sea necesario.
  4. Formar los ñoquis: sobre una superficie enharinada, forma cilindros con la masa de unos 2 cm de diámetro. Luego, corta los cilindros en trozos de aproximadamente 2 cm de largo. Con la ayuda de un tenedor, haz una ligera presión en cada trozo de masa para marcar los clásicos surcos de los ñoquis.
  5. Cocinar los ñoquis: lleva una olla grande con agua y sal a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, agrega los ñoquis en pequeñas cantidades para evitar que se peguen entre sí. Cuando los ñoquis suban a la superficie, déjalos cocinar un par de minutos más y luego retíralos con una espumadera.
  6. Servir y disfrutar: servir los ñoquis calientes acompañados de tu salsa favorita.

La mejor salsa para acompañar con los ñoquis de papa

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 800 g de tomates maduros, pelados y picados (o 1 lata grande de tomates pelados)
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional, para reducir la acidez)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de albahaca fresca, picadas (opcional)

Preparación:

  1. En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla picada y sofreír hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
  2. Añadir los dientes de ajo picados a la sartén y cocínalos por un par de minutos, revolviendo constantemente, hasta que desprendan su aroma.
  3. Agregar los tomates picados a la sartén y revolver bien. Si estás utilizando tomates frescos, deja que se cocinen durante unos 15-20 minutos, hasta que se deshagan y se forme una salsa espesa. Si estás utilizando tomates enlatados, cocina la salsa durante unos 10-15 minutos.
  4. Condimentar la salsa con sal, pimienta y azúcar al gusto. La cantidad de azúcar dependerá de la acidez de los tomates utilizados. Si lo deseas, podes agregar las hojas de albahaca fresca picadas para aromatizar la salsa.
  5. Una vez que la salsa haya alcanzado la consistencia deseada, retira la sartén del fuego. Verter la salsa sobre los ñoquis de papa cocidos y mezcla bien para que se impregnen con el sabor de la salsa de tomate.