En esta noticia

Las semillas de chía son reconocidas por sus amplios beneficios para el organismo, gracias a su rica composición en ácidos grasos omega-3, fibra y minerales.

Por eso, aprovechar al máximo estas semillas requiere conocer las 3 formas más efectivas de prepararlas para obtener todos sus nutrientes. La chía tiene capacidad para mejorar la digestión, reducir la inflamación y contribuir a una mejor salud general.

Sin embargo, necesita ser hidratada o triturada para liberar su potencial completo. A continuación, se detallan 3 recetas sencillas y sabrosas compartidas por el portal web Mujer Hoy, para incorporar las semillas de chía en la dieta diaria y disfrutar de sus múltiples beneficios.

1. Batido de chía y ananá

El batido de chía y ananá es una opción refrescante y nutritiva para comenzar el día con energía.

Preparar las semillas de chía adecuadamente optimiza sus propiedades antiinflamatorias y laxantes.  (Fuente: Freepik)
Preparar las semillas de chía adecuadamente optimiza sus propiedades antiinflamatorias y laxantes.  (Fuente: Freepik)

Este batido combina la textura gelatinosa de las semillas de chía con el sabor tropical del ananá, creando una bebida deliciosa y llena de vitaminas.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de semillas de chía (20 gramos).
  • 2 rodajas de ananá natural.
  • 2 naranjas grandes.
  • 100 ml de agua.

Preparación:

  1. Remojar las semillas de chía en agua durante al menos 2 horas, preferiblemente durante la noche.
  2. Pelar y cortar el ananá en cubos.
  3. Exprimir las naranjas para obtener el jugo.
  4. Mezclar el ananá y el jugo de naranja en una licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Incorporar el agua y las semillas de chía. Batí hasta que todo esté bien integrado.

2. Yogur griego con semillas de chía

Esta alternativa es una opción fácil y saludable para el desayuno o una merienda. La combinación de yogur griego cremoso con la textura crujiente de las semillas de chía y las frutas frescas proporciona un snack equilibrado y lleno de sabor.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de yogur griego.
  • 1 y 1/2 cucharada de semillas de chía (15 gramos).
  • Frutas a gusto (banana, kiwi, frutilla)

Preparación:

  1. Triturar las semillas de chía.
  2. Colocar el yogur griego en un bowl y añadir las semillas de chía trituradas.
  3. Incorporar las frutas elegidas y mezclar bien con una cuchara.
El uso correcto de las semillas de chía puede prevenir problemas digestivos y mejorar la absorción de nutrientes.  (Fuente: Freepik)
El uso correcto de las semillas de chía puede prevenir problemas digestivos y mejorar la absorción de nutrientes.  (Fuente: Freepik)


3. Tortitas de harina y semillas de chía

Esta receta es ideal para quienes buscan un snack saludable y saciante. Estas tortitas, que combinan la harina con las nutritivas semillas de chía y frutos secos, son perfectas para acompañar una comida ligera o disfrutar como merienda.

Ingredientes:

  • 3 tazas de harina de trigo (375 gramos).
  • 1 y 1/2 cucharada de semillas de chía (15 gramos).
  • 1/2 vaso de agua (100 ml).
  • Sal a gusto.
  • 3 cucharadas de frutos secos picados (45 gramos).
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  1. Dejar las semillas de chía en remojo en agua el día anterior.
  2. En un bowl, combinar la harina, las semillas de chía hidratadas, los frutos secos y la sal. Añadir el agua y mezclar hasta obtener una masa espesa.
  3. Cubrir la masa con un paño y dejar reposar durante 30 minutos.
  4. Formar pequeñas tortitas con la masa.
  5. Calentar una sartén con un poco de aceite de oliva y cocinar las tortitas por ambos lados hasta que estén doradas.