En esta noticia

La infusión de lavanda se ha ganado el apodo de "infusión de la felicidad" gracias a sus efectos positivos sobre el estado de ánimo, como señala un estudio publicado en la revista científica Hindawi Publishing Corporation.

De acuerdo al portal Mujer Hoy, este estudio resalta cómo la lavanda puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar la calidad del sueño. Conocé cómo preparar esta infusión para aprovechar todos sus beneficios a continuación.

Infusión de lavanda: ¿cómo prepararla para reducir el estrés y dormir mejor?

Preparar esta infusión es sencillo y solo requiere de algunos ingredientes fáciles de conseguir y seguir los pasos que comparte el sitio Infobae.

Ingredientes:

  • 2 tazas de agua.
  • 1 cucharada de flores de lavanda secas.
  • Miel (opcional, a gusto)
  • Limón (opcional, a gusto)

Paso a paso de la receta:

  1. Calentar el agua: comenzá por calentar 2 tazas de agua en una olla o tetera hasta que hierva.

  2. Agregar las flores: colocá una cucharada de flores de lavanda secas en una tetera o en un infusor de té. Recordá no excederte en la cantidad, ya que el sabor puede ser muy potente.

  3. Verter el agua: una vez que el agua esté hirviendo, vertela cuidadosamente sobre las flores de lavanda.

  4. Dejar reposar: permití que la mezcla repose entre 5 y 10 minutos, según la intensidad de sabor que prefieras.

  5. Colar el té: si no utilizaste un infusor, asegurate de colar el té para retirar las flores de lavanda.

  6. Añadir sabor (opcional): podés agregar miel o un poco de limón para darle un toque adicional.

  7. Servir y disfrutar: serví el té caliente y disfrutá de sus propiedades relajantes.

Esta infusión no solo te ayudará a calmar el estrés, también se convierte en una excelente opción para preparar el cuerpo y la mente para una buena noche de sueño.

Lavanda: ¿cuáles son los beneficios de la "infusión de la felicidad"?

La lavanda ha sido reconocida por sus múltiples beneficios para la salud, especialmente si se consume como infusión. Según un estudio, esta bebida no solo estabiliza el estado de ánimo, también protege el sistema neurológico.

Existen numerosos estudios científicos que respaldan la eficacia de la lavanda en el tratamiento de trastornos neurológicos y psicológicos. A continuación, se detallan los principales beneficios que ofrece esta infusión:

  1. Alivia el estrés: gracias a la presencia de taninos, aceite de alcanfor y flavonoides, la lavanda contribuye a disminuir el estrés, ayudando a quienes la consumen a relajarse.

  2. Combate la ansiedad: los aceites esenciales de lavanda en infusión tienen un efecto calmante sobre la mente y las emociones. Esto resulta particularmente útil para manejar la ansiedad, un factor que puede complicar la vida diaria.

  3. Acaba con el insomnio: esta infusión es una aliada eficaz contra el insomnio. Su capacidad sedante facilita la conciliación del sueño, por lo que disfrutar de una taza antes de acostarse puede mejorar la calidad del descanso y permitir despertar renovado.

  4. Mejora la digestión: la lavanda también es beneficiosa para la digestión, ayudando a mitigar problemas intestinales causados por nervios o estrés.

  5. Atenúa el dolor: con propiedades analgésicas, puede aliviar diversos tipos de dolores leves, como los de cabeza y la tensión muscular, facilitando un día a día más llevadero.

  6. Alivia las inflamaciones: tiene propiedades antiinflamatorias, que ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento en la piel, entre otros beneficios.

Estos efectos positivos convierten a la infusión de lavanda en una opción atractiva para quienes buscan mejorar su bienestar general y promover un estado de calma y relajación.