Después de las vacaciones de invierno, muchas personas buscan volver a la rutina con un enfoque saludable. Una buena estrategia es seguir un menú antiinflamatorio, diseñado para recuperar el peso.
La clave está en retomar los hábitos alimenticios saludables, ajustando la dieta para incluir alimentos ricos en antioxidantes, fibra y proteínas de alta calidad.
Este enfoque ayuda a desinflamar el cuerpo, y favorece una recuperación más rápida y efectiva. Conocé este plan nutricional para volver a encarrilar tu alimentación después del receso invernal.
¿En qué consiste el menú antiinflamatorio para bajar el peso ganado durante las vacaciones de invierno?
La nutricionista Andrea Vázquez Remuiñan, del grupo Marta Masi, sugiere no obsesionarse con el peso ganado durante las vacaciones.
Lo importante es recuperar los hábitos saludables, establecer horarios regulares de comidas y optar por alimentos saciantes y nutritivos, de acuerdo a lo manifestado en el portal Vogue.
Recomendaciones generales:
Proteínas de calidad: incorporar proteínas de buena calidad en cada comida.
Frutas y verduras: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.
Antioxidantes y fibra: elegir alimentos ricos en antioxidantes y fibra, especialmente si el tránsito intestinal se vio afectado.
Ejemplo de menú antiinflamatorio:
Desayuno: yogur natural o kéfir con frutos rojos y café con leche.
Almuerzo: ensalada de legumbres con una fuente de proteína, como un huevo.
Cena: verduras con proteína de calidad, puede ser pescado azul, pollo o carne magra.
Consejos para volver a la rutina alimenticia después de las vacaciones
Recuperar la rutina alimenticiadespués de las vacaciones puede ser un desafío, pero con algunos consejos prácticos, es posible desinflamar el cuerpo y retomar los buenos hábitos sin estrés.
Vázquez Remuiñan destaca la importancia de hidratarse adecuadamente y de adoptar una actitud flexible y consciente hacia la alimentación.
Incrementar la ingesta de líquidos
Beber suficiente agua y añadir infusiones y caldos de verduras es esencial. Estos líquidos ayudan a desintoxicar el cuerpo y a reducir la inflamación.
La nutricionista recomienda incluir caldos de verduras como parte de una "especie de detox", pero siempre sin obsesionarse.
Volver a comer de forma consciente
Por su parte, la psiconutricionista Itziar Digón enfatiza que regresar a la rutina no debe implicar restricciones extremas ni dietas rígidas.
Aconseja cuidar los mensajes mentales y evitar hablarse desde la restricción, el perfeccionismo o la rigidez, ya que estas actitudes pueden conducir al descontrol y a la culpa.
En su lugar, propone centrarse en los alimentos que se pueden incluir en la dieta, medir la energía de los alimentos en lugar de las calorías y evitar el automatismo de comer por comer.
Comer de manera consciente implica estar atento a las señales de hambre y saciedad del cuerpo y optar por alimentos que nutran y energicen.
