Se aproximan los días de frío en el hemisferio sur y los caldosy sopas se presentan como la comida ideal. Además, estas preparaciones ayudan a las personas con problemas digestivos y es ideal para controlar los niveles de azúcar en sangre. Los caldos se destacan por tener propiedades nutricionalesde este alimento.
Con la llegada del frío, las sopas y los brebajes calientes son excelentes alternativas para combatir la baja temperatura o para mantener una alimentación saludable.
¿Cuál es el caldo ideal para para prevenir la diabetes y ayuda a evitar la presión arterial?
El Gobierno de Paraguay, a través de la cartera de Salud, señala la importancia de consumir la conocida sopa de zapallo o calabaza en el invierno. El comunicado sostiene que esta preparación "además de ser deliciosa, es muy nutritiva y rica en vitaminas".
Desde Salud explican una por una todas las ventajas de este caldo para el cuerpo humano y añaden que los beneficios van desde el trabajo sobre patologías congénitas hasta la prevención de otras afecciones:
- Es apta para personas con problemas digestivos.
- Ayuda a mantener la presión arterial.
- Posee un efecto diurético para evitar la retención de líquidos.
- Tiene propiedades antiinflamatorias.
- Es buena para diabéticos.
- Contribuye a la buena digestión y a la pérdida de peso.
- Aumenta el nivel de energía.
- Previene la anemia.
- Retrasa el envejecimiento celular y mejora el cuidado de la piel.
¿Cuáles el valor nutricional de la calabaza?
El relevamiento indica que este vegetal es "rico en fibra y potasio". También destaca sus bajos niveles de sodio, calorías e hidratos de carbono y remarca que carga "una importante concentración de antioxidantes". Otro punto a destacar es su elevado porcentaje de agua que lo vuelve no solo más sano, sino que muy complementario para una dieta hipocalórica.
Valor nutricional en 100 gramos
| Calorías | 28 kcal. |
|---|---|
| Proteínas | 1,13 g. |
| Hidratos carbono | 4,59 g. |
| Fibra | 2,16 g. |
| Grasas totales | 0,13 g. |
| Agua | 92 g. |
| Calcio | 22 mg. |
| Hierro | 0,80 mg. |
| Yodo | 1,40 mg. |
| Magnesio | 8 mg. |
| Zinc | 0,20 g. |
| Sodio | 3,10 mg. |
| Potasio | 304 mg. |
| Vitamina B2 | 0,07 mg. |
| Vitamina B6 | 0,11 mg. |
| Ácido Fólico | 336 mg. |
| Vitamina C | 12 mg. |
Paso a paso: esta es la mejor receta de sopa de calabaza
Esta preparación rinde para 4 personas y es muy saludable. En caso de no poder consumir un alimento, se puede utilizar un complemento dietético o apto para la patología en cuestión.
Ingredientes:
- 500 gramos de calabaza (puede ser zapallo)
- 100 gramos de queso cremoso,
- 1 cucharada aceite de oliva,
- 1 cebolla mediana,
- 1 taza leche descremada,
- 1 cucharada perejil.
- Sal o condimentos a gusto.
Preparación
- Picar la cebolla y la calabaza.
- Saltear todo en aceite durante 10 minutos.
- Condimentar con sal y pimienta para luego añadir 2 vasos de agua.
- Dejar hervir durante 20 minutos y después añadir el queso hasta que se funda.
- Por último, pasar por la licuadora y disfrutar de la sopa crema.
