En esta noticia

Existe un alimento que es esencial para las personas mayores de 50 años que buscan ganar masa muscular y retrasar el envejecimiento.

Se trata de la quinoa. Este alimento cultivado durante milenios en los Andes, ofrece un perfil nutricional excepcional que lo convierte en un aliado valioso para la salud. Reconocida por su combinación equilibrada de nutrientes, es esencial para las personas mayores de 50 años.

Quinoa: el cereal que es un gran aliado para los mayores de 50 años

Su extraordinario perfil nutricional la posiciona como una aliada invaluable para la salud, especialmente para quienes buscan optimizar su bienestar después de los 50 años. Este grano ancestral destaca por su versatilidad culinaria y su capacidad para aportar beneficios integrales al organismo.

Rica en proteínas de alta calidad, la quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales, convirtiéndola en una opción ideal para vegetarianos y veganos y en quienes quieren aumentar su masa muscular.

Su contenido de fibra promueve una digestión saludable. Además, ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre, beneficiando a quienes padecen diabetes o buscan controlar su peso.

La quinoa es una fuente abundante de fibra, promoviendo una digestión saludable y contribuyendo a una mejor absorción de nutrientes (Fuente: Freepik)
La quinoa es una fuente abundante de fibra, promoviendo una digestión saludable y contribuyendo a una mejor absorción de nutrientes (Fuente: Freepik)

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la quinoa también es una fuente excepcional de minerales como:

  • Hierro.
  • Magnesio.
  • Zinc.
  • Su aporte de ácidos grasos omega-3 contribuye a la salud cardiovascular y cerebral, aspectos cruciales en el envejecimiento saludable.

Además de sus propiedades nutritivas, la quinoa posee compuestos bioactivos con potentes efectosantioxidantesy antiinflamatorios. Incorporar la quinoa en la dieta diaria puede ser tan simple como sustituirla por arroz o pasta, o utilizarla en ensaladas, sopas y licuados.

Incorporar quinoa en la dieta es sencillo y versátil, pudiendo reemplazar arroz o pasta en diversas recetas, o añadirla a ensaladas, sopas y licuados (Fuente: Freepik)
Incorporar quinoa en la dieta es sencillo y versátil, pudiendo reemplazar arroz o pasta en diversas recetas, o añadirla a ensaladas, sopas y licuados (Fuente: Freepik)rawpixel.com / Monika

Ensalada de quinoa: la opción fresca y nutritiva para los adultos mayores

Esta ensalada de quinoa y vegetales es perfecta para aprovechar los beneficios de este superalimento en una preparación fresca y colorida.

Ingredientes

  • 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de agua
  • 1 pepino
  • 1 morrón rojo
  • 1 zanahoria
  • 1/2 palta
  • 1/2 taza de choclo
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta a gusto.

Paso a paso

  • Lavá bien la quinoa bajo agua fría.
  • Cociná la quinoa en una olla con el agua a fuego medio-alto.
  • Cuando hierva, bajá el fuego y cociná a fuego lento por 15 minutos o hasta que se absorba el agua.
  • Mientras tanto, picá el pepino, el morrón rojo y la zanahoria en cubitos.
  • En un bowl grande, mezclá la quinoa cocida con los vegetales picados, el choclo y el cilantro.
  • Condimentá con el aceite de oliva, el jugo de limón, sal y pimienta.
  • Mezclá bien y serví.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.