Con el paso de los años el pelo pierde su vitalidad y es normal que cambie de color o hasta que se caiga, situación que puede convertirse en una pesadilla para muchas personas.
La clave para cuidar el cabello y mantenerlo sano son las vitaminas, ya que son fundamentales para el organismo y no son producidas por el cuerpo, por lo que deben ser incorporadas a través de la alimentación.
¿Qué es la biotina y cómo afecta al organismo?
La biotina, también conocida como vitamina B8, es un nutriente esencial en el organismo ya que "participa en los procesos de transformación de los alimentos y de la energía, tales como la digestión y utilización de hidratos de carbono, formación de ácidos grasos e interconversión de aminoácidos", explicó la Clínica de la Universidad de Navarra.
Su déficit puede generar complicaciones como problemas en el metabolismo, trastornos neurológicos, fallas en la función hepática, desequilibrios hormonales y problemas en el pelo y la piel.
El superalimento que aporta biotina, previene la caída del pelo y te deja una piel radiante
La biotina se encuentra de forma natural en diferentes alimentos como la carne, las yemas de los huevos, la soja, granos integrales, entre otros. Sin embargo, el hígado se destaca por su contenido en proteínas y minerales como el hierro, zinc, cobre, potasio, fósforo y selenio.
Además, el grupo de vitaminas B trae innumerables beneficios a la piel, ya que tiene propiedades antiinflamatorias, promueve la regeneración celular, funcionan como antioxidantes, previene el acné e hidrata la dermis.
En la misma línea, estos son otros que aportan vitamina B8 y ayudan a evitar la caída del pelo:
- Levadura de cerveza,
- Frutos secos,
- Semillas de girasol, lino y chía,
- Legumbres como las lentejas y porotos,
- Pescados,
- Verduras de hojas verdes,
- Palta.
¿Cuánta biotina debo consumir al día para evitar la caída del pelo?
Desde la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) explicaron que la ingesta recomendada puede variar según la edad, el sexo y la salud general.
Los expertos en salud aconsejan consumir entre 30 y 100 microgramos al día, para los menores se aconseja:
- Hasta los 3 años: de 10 a 20 microgramos;
- De 4 a 6 años: 25 microgramos,
- Entre 7 y 10 años: 30 microgramos.
