
Tomar caféen ayunas todas las mañanas es una práctica común para muchas personas que buscan ese impulso de energía al comenzar el día. Sin embargo, esta costumbre puede afectar a tu organismo.
Para poder cuidar la salud, es importante entender cómo afecta a nuestro organismo esta bebida tan popular cuando se consume con el estómago vacío y qué dicen los expertos al respecto.
¿Cómo afecta a tu organismo tomar café en ayunas?
Tomar café en ayunas puede tener varios efectos negativos en el estómago, principalmente debido a su contenido de cafeína y temperatura. Cuando se consume muy caliente, el café puede aumentar la irritación estomacal, según los expertos de Cuidate Plus.
Además, en situaciones de gastroenteritis, el café puede agravar la irritación de la mucosa del estómago y tener un efecto laxante, lo que puede empeorar la condición.

El café también puede ser problemático para quienes sufren de hemorroides, ya que actúa como vasodilatador, favoreciendo la irritación e inflamación del intestino.
Asimismo, las personas con anemia deben evitar tomar café cerca de las comidas principales, ya que puede interferir con la absorción del hierro, empeorando su condición.
Por otro lado, entre los beneficios del café, los expertos del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas destacan varios puntos importantes. Puede aumentar la tensión arterial en personas con presión baja.
También aporta sustancias antioxidantes que ayudan a proteger la piel y el cabello de los efectos dañinos de la radiación solar al potenciar los radicales libres.
En cuanto a si es bueno o malo tomar solo café para desayunar, los especialistas indican que, en principio, los efectos del café son los mismos tanto en ayunas como sin ayunar.

Consejos para consumir café de forma saludable
Para aprovechar al máximo losbeneficios del café y minimizar sus posibles efectos negativos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.
- No tomes café en ayunas si tenés problemas digestivos: si sufrís de acidez estomacal, gastritis o úlceras, evitá consumir café con el estómago vacío. Optá por tomarlo después de haber comido algo.
- Limitá la cantidad de cafeína: mantené tu consumo de cafeína dentro de los límites recomendados, entre 90 y 200 mg diarios, y hasta 400 mg si tu tolerancia es alta.
- Alterná con bebidas sin cafeína: para reducir tu ingesta total de cafeína, alterná el café con infusiones descafeinadas o té de hierbas.
- Evitá el café muy caliente: consumir café a una temperatura moderada puede ayudar a reducir la irritación del estómago.













