En esta noticia

El chipa es un clásico del Litoral argentino y de la gastronomía paraguay. Este pan de queso suele ser crocante por fuera y tierno por dentro. Su popularidad trascendió las fronteras y hoy se convirtió en una de las preparaciones preferidas para acompañar el mate, el café o la merienda en todo el país.

Aunque el chipa se elabora con fécula de mandioca, muchas variantes incorporan harinas de trigo u otros ingredientes que no lo hacen apto para celíacos.

Prepararlo en casa 100% gluten free es sencillo y requiere pocos ingredientes, lo que lo convierte en una receta práctica, económica y perfecta para tener siempre a mano.

Paso a paso: receta de chipa sin gluten y sin harina

Ingredientes (para 20 a 25 unidades)

  • 250 g de fécula de mandioca
  • 260 g de queso semiduro (pattégras, gouda o fontina) rallado o en cubos pequeños
  • 100 g de manteca
  • 2 huevos
  • 60 cc de agua
  • 8 g de polvo para hornear (2 cucharaditas)
  • Sal a gusto

Instrucciones

  • Mezclar los ingredientes secos: unir la fécula con el polvo para hornear y la sal.
  • Agregar lo húmedo: incorporar la manteca pomada, los huevos y el agua, amasando hasta lograr una masa homogénea.
  • Incorporar el queso: añadir el queso semiduro y mezclar bien para que quede repartido en toda la preparación.
  • Formar los chipás: armar bolitas pequeñas y colocarlas en una placa para horno. Para un mejor resultado, es posible refrigerarlas unos minutos antes de la cocción.
  • Hornear: cocinar en horno precalentado a 200 °C durante 15 minutos, hasta que estén dorados por fuera y suaves por dentro.