Estados Unidos es uno de los países más elegidos por los turistas para ir de vacaciones. Sin embargo, para poder ingresar de manera legal se necesita la visa, sin importar el motivo del viaje.
Para muchas personas este puede ser un trámite difícil ya que suele tomar bastante tiempo, requiere presentar los documentos correspondientes y cuenta con una entrevista.
¿Qué no decir en la entrevista para la visa?
El documento emitido por las autoridades facilita la entrada y salida temporal de un visitante al territorio. Existen diferentes tipos de visa dependiendo del motivo de viaje como turismo, emergencia y empleo, entre otras.
Sin embargo, el caso de que se encuentren inconsistencias durante la entrevista o en la documentación, el cónsul puede rechazar la emisión de la visa y se deberá tramitar un nuevo intento.
Algunas de las cosas que se recomienda no hacer son:
- Presentar poca evidencia del regreso al país
- Planes indefinidos
- Contar con poca solvencia económica
- Mentir en la solicitud
¿Cómo es la entrevista para la visa?
Luego de la presentación de la documentación se accederá a la instancia de entrevista en el consulado o embajada. En este punto el agente realizará determinadas preguntas para determinas si esa persona puede ingresar o no.
Las preguntas frecuentes para tramitar la visa pueden ser a qué lugar se viajará, cuál es el motivo del viaje, si se viajó anteriormente al territorio y por cuánto tiempo se quedará.
¿Qué documentos necesito para tramitar la visa?
Quienes deseen conseguir laVISA para Estados Unidostendrán que presentar durante la reunión presencial en el Consulado los determinados papeles que certifiquen su identidad y su situación económica actual. Estos son:
- Pasaporte.
- Formulario DS-160 completo.
- Dos fotografías (4x4) actuales.
- Constatar que el solicitante tiene solvencia económica.
- Datos del viaje a realizar.
