Viajar será más fácil que nunca para los argentinos en 2025. Con un pasaporte argentino en mano, ya se puede ingresar a una gran cantidad de países sin necesidad de visado, y ahora se abre la puerta para que también Estados Unidos se sume a la lista.
Argentina inicia el trámite para habilitar la entrada a EE.UU. sin visa
El Gobierno de Javier Milei firmó una declaración de intención con Estados Unidos para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar sin gestionar un visado previo.
Este acuerdo busca incorporar a Argentina al Visa Waiver Program, que ya permite a ciudadanos de 42 países viajar a EE.UU. solo con una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA).
Actualmente, Chile es el único país de Sudamérica dentro de este programa. Si la incorporación argentina se concreta, millones de viajeros podrán visitar Estados Unidos por turismo o negocios sin pasar por el trámite tradicional de visa.
El ESTA tiene un costo de u$s 21, se solicita online y requiere contar con pasaporte electrónico.
Países que no piden visa a los argentinos
En 2025, los titulares de pasaporte argentino pueden entrar sin visa o con trámites mínimos a la llegada a países de Europa, América, Asia, África y Oceanía. El permiso de estadía suele ser de hasta 90 días, aunque en algunos casos llega a 180.
Algunos de los destinos más buscados son:
- Europa: España, Italia, Francia, Alemania, Grecia, Portugal, Reino Unido.
- América: Brasil, México, Canadá (con eTA), Colombia, Chile, Perú.
- Asia: Japón, Corea del Sur, Israel, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos.
- Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Fiyi.
- África: Sudáfrica, Marruecos, Seychelles.
En algunos países se cobra una tasa de visado a la llegada (por ejemplo, Kenya USD 50 o Nicaragua USD 10), pero el trámite es rápido y sencillo.
Recomendaciones para viajar sin visa
- Verificar la duración de la estadía permitida en cada país antes de viajar.
- Chequear requisitos adicionales como vacunas o seguros de viaje.
- Si no se tiene pasaporte argentino, tramitar uno con anticipación.
- Contratar un seguro de viaje internacional para evitar inconvenientes.
- Buscar vuelos con tiempo para conseguir las mejores tarifas.
Aunque un país no exija visa, podría requerir una autorización electrónica (como el ESTA de EE.UU. o la eTA de Canadá), así que siempre se debe confirmar la normativa antes de salir.
Así también, si se viaja a un país que no necesita visa, pero se realiza una escala en otro lugar, se deberá chequear cuáles son los requisitos establecidos.
