En esta noticia

Dormir bien no es solo un placer, sino que también es una herramienta esencial conversar nuestro bienestar general. Un sueño reparador ayuda a revitalizar el cuerpo, además de mejorar la concentración y la capacidad mental.

La calidad del sueño tiene un impacto directo en la salud física y emocional, y también fortalece el sistema inmunológico y equilibra las respuestas hormonales. Por si fuera poco, contribuye a un estado de ánimo positivo y reduce el riesgo de problemas de salud a largo plazo.

Si querés saber cómo mejorar la calidad de tu descanso, chequeá la siguiente información sobre suplementos naturales para dormir mejor.

Los suplementos naturales que tenés que conocer si querés dormir bien

Según la investigación de Odile RomeroSanto Tomás,especialista en Neurofisiología clínica y experta en insomnio e hipersomnia de la Sociedad Española del Sueño (SES), cada vez hay más personas que experimentan un sueño deficiente.

Por eso, tené en cuenta los 8 suplementos naturales que te ayudarán a mejorar tu descanso.

Melatonina

Es una hormona producida por el organismo. La misma induce el sueño y se libera naturalmente por la noche (por la mañana disminuye).

Sumar un suplemento de esta hormona a tu dieta diaria, ayudará a conciliar el sueño, especialmente en caso de desfase horario o trastornos del sueño.

Glicina

Es un aminoácido no esencial que se produce naturalmente en el cuerpo y es un neurotransmisor inhibidor, que ayuda a reducir la actividad cerebral y promover el sueño.

Este suplemento se puede encontrar en productos de origen animal, como la carne, los huevos y el pescado. También en algunos vegetales, como las espinacas, el repollo, la banana o los kiwis.

Triptófano

Es un aminoácido esencial, lo que significa que el cuerpo no puede producirlo por sí mismo y debe obtenerlo de los alimentos. Es uno de los 20 aminoácidos que se encuentran en las proteínas. Además, juega un papel importante en el estado de ánimo, el sueño, el apetito y el dolor.

Se puede encontrar en el pescado, los huevos, la leche. También está presente en semillas de sésamo y de calabaza, almendras y nueces.

Ginkgo biloba

Es un suplemento natural originario de China y Japón, y sus hojas contienen una serie de compuestos bioactivos beneficiosos para la salud. Además, ayuda a mejorar lacirculación sanguínea en el cerebro, lo que promueve el sueño.

L-teanina

Es un aminoácido no esencial que se encuentra naturalmente en las hojas del té verde, el té negro y ciertos tipos de hongos. Es un neurotransmisor inhibidor que ayuda a reducir la actividad cerebral y promover la relajación.

Lavanda

La planta de lavanda tiene una gran variedad de usos domésticos y se cree que la fragancia mejora el sueño. Según la ciencia, oler el aceite de lavanda poco antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño en personas con insomnio leve.

Magnesio

Es un mineral esencial que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo humano y se encuentra en todas las células del cuerpo.

Ayuda a calmar la mente y el cuerpo, lo que promueve el sueño. Para la ciencia, este mineral tiene un efecto relajante que puede regular la producción de melatonina.

Raíz valeriana

Es una planta medicinal utilizada durante siglos para tratar una variedad de problemas de salud, incluyendo el insomnio, la ansiedad y el estrés.

Este suplemento natural contiene una serie de compuestos bioactivos, entre los que destacan los ácidos valerénico y acetoxivalerénico, que tienen efectos sedantes y relajantes. Además, ayuda a mejorar el sueño.