Emigrar es un sueño para muchos argentinos que desean acceder a una mejor calidad de vida y nuevas oportunidades para desarrollarse en el ámbito laboral.
El Informe Mundial de la Felicidad 2024 analizó a todos los países del mundo, y concluyó que los tresmejores países se encuentran en Europa.
Emigrar: ¿cuáles son los 3 países más felices del mundo?
Los autores del informe se centraron en analizar la felicidad de los ciudadanos a través de las diferentes etapas de la vida como son la niñez, la juventud y la vejez.
La investigación fue desarrollada por diversos grupos como Gallup, el Oxford Wellbeing Research Centre, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial del Informe Mundial de la Felicidad.
Finlandia
Finlandia quedó en el primer lugar como el país más feliz del mundo, con 7741 puntos. Y se mantiene segundo en el ranking de los países menos corruptos.
Cuenta con una población de cinco millones y medio de habitantes, y sus idiomas oficiales son el finlandés y el sueco. Según Datosmacro.com, el salario mínimo del país es de 4300 euros (el equivalente a u$s 4670).
Los interesados en vivir en Finlandia deberán contactarse con la Embajada de Finlandia en Buenos Aires, y aplicar a una visa de trabajo en caso de que no sean ciudadanos de la Unión Europea.
Dinamarca
Dinamarca es considerada como una de las naciones más seguras de todo el planeta, y quedó segunda en el Informe Mundial de la Felicidad 2024 con 7583 unidades.
Según la página de asesoría viajera @yomeanimo, el Estado escandinavo ostenta un salario mínimo cercano a los u$s 2500, por lo que es una de las mejores opciones para emigrar.
Además, detallaron que los gastos mensuales suelen ser más o menos u$s 1000 por mes si se tiene en cuenta alquiler, transporte, comidas y extras. Por lo tanto, queda un extra de u$s 1500 que puede ser ahorrado o utilizado para visitar otros países.
Islandia
Islandia es considerado el tercer país más feliz del mundo, con una calificación total de 7525 puntos. Ostenta una superficie de 103.000 km2 y una población de 387.758 personas, por lo que no es una nación muy poblada.
Según el sitio web DatosMacro.com, la inflación del año pasado en el país fue de 7,8% y el salario mínimo escaló de 2022 quedó cerca de los 2500 euros(u$s 2715) por mes. Gran parte de la economía se centra en la pesca, el turismo y la creciente industria de tecnología y energía limpia.
Quienes deseen mudarse podrán acceder mediante un contrato de trabajo, el cual habilita la obtención de una visa. Para esto será necesario un pasaporte, información de la empresa contratante y demostrar solvencia con el sueldo a percibir.
Para más información sobre las visas disponibles hacer clic en el siguiente link.
