Fuente: pixabay
En esta noticia
El Gobierno español extenderá hasta finales de 2025 la ley que garantiza a los hijos o nietos de emigrantes nacidos en el extranjero, la posibilidad de solicitar la ciudadanía española mediante la Ley de Memoria Democrática o más conocida como Ley de Nietos.
La iniciativa busca beneficiar a todos los descendientes de aquellos españoles que se vieron obligados a abandonar el país durante los años de dictadura.
Ley de Nietos: ¿cómo solicitar la nacionalidad española?
Según la Ley de Memoria Democrática, hay tres situaciones por las que se puede solicitar la nacionalidad de España:
- Los hijos o nietos nacidos fuera de España de padre, madre y o abuelos que fueron exiliados españoles y que perdieron su nacionalidad debido a razones políticas, ideológicas o relacionadas con su orientación sexual.
- Los hijos e hijas nacidos en el extranjero de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de 1978.
- Los hijos e hijas mayores de edad de españoles que recuperaron su nacionalidad de origen según la ley de Memoria Histórica o la Ley de Memoria Democrática.
Quienes estén interesados en tramitar la nacionalidad española podrán hacerlo hasta finales del 2025, gracias a un nuevo comunicado del Gobierno español que la ampliará por un año más.
Documentación necesaria para solicitar la nacionalidad española
En el caso de los hijos de españoles:
- Partida de nacimiento del solicitante.
- Certificación literal de nacimiento del padre o de la madre expedida por un Registro Civil español. (Acá)
