En esta noticia

Muchos jóvenes argentinos toman la difícil decisión de emigrar a otros destinos en busca de mejores condiciones de vida, salarios mínimos elevados y, por sobre todo, acceso a los mejores sistemas de salud públicos del mundo.

Los jóvenes de entre 18 y 30 años buscan la manera de lograr un crecimiento económico que les permita un mejor pasar, por lo que optan por alternativas que les faciliten el aplicar a visas de trabajo o ciudadanías europeas por medio de familiares.

Con base en esto, un país europeo se ha posicionado como uno de los países del mundo al que más buscan emigrar los argentinos, al tener mayores facilidades para la obtención de su ciudadanía.

Emigrar a Europa: el país que tiene el segundo mejor sistema de salud pública y es de fácil acceso para los argentinos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizó diversos criterios para considerar cuáles son los países que tienen la mejor sanidad pública del mundo, destacándose Italiacomo el segundo mejor.

Italia cuenta con el segundo mejor sistema de salud pública del mundo, según la OMS (Fuente: archivo)
Italia cuenta con el segundo mejor sistema de salud pública del mundo, según la OMS (Fuente: archivo)

Este país, que tiene grandes lazos con Argentina, logró esta posición al ser considerado como uno de los mejores en derechos de pacientes y lista de espera, prevención, acceso a la sanidad gratuita, eficiencia, esperanza de vida e inversión pública en sanidad.

Esta nación europea tiene un gran arraigo familiar con los ciudadanos argentinos, ya que, en muchos casos, son descendientes de los italianos que arribaron al país luego de la Primera Guerra Mundial.

Emigrar: ¿Cómo es el sistema de salud pública de Italia?

El sistema de salud en Italia brinda grandes ventajas, con atención universal y gratuita para residentes y ciudadanos italianos, derecho adquirido a través de la Tessera Sanitaria(TS).

Con este beneficio podrás acceder a una amplia gama de servicios, como consultas médicas generales, pediatría, obstetricia y ginecología, odontología, hospitalización y medicamentos recetados, siempre y cuando consigas la ciudadanía italiana.

Como el sistema de salud italiano es administrado por las regiones y provincias del país, se tiene que contar con la TS para acceder a la atención médica, disponible solo para los ciudadanos italianos o quienes cuentan con permisos de residencia en el país.