Poco a poco, los paladares argentinos se vuelven más exigentes, fenómeno que está directamente relacionado con el surgimiento de las catas profesionalizadas que incluyen desde vinos y embutidos hasta aceites de oliva y tés, pasando por chocolates y quesos. Asimismo, la posibilidad de probar grandes variedades de productos de diversas categorías, hace que la experiencia gastronómica se vuelva más interesante, lúdica y exquisita para los consumidores. Así, animarse a jugar con los sabores se convirtió en una aventura tan atractiva como imperdible.

En este contexto, Joe Arellano, vicepresidente para América latina y el Caribe de The Patrón Spirits Company -la empresa propietaria de Tequila Patrón y Ultimat Vodka entre otras bebidas espirituosas- visitó tiempo atrás la ciudad de Buenos Aires y señaló a Clase Ejecutiva que en el país existe un "consumidor sofisticado, que conoce las tendencias y sabe lo que es el lujo".

El reconocido Tequila Patrón es número uno en el mundo y logró, según fuentes de la compañía, récord de ventas en Estados Unidos y Europa. Permite variedad de combinaciones en cócteles pero también de maridajes con opciones de alta cocina. Esta espirituosa junto a Ultimat Vodka, se comercializa hace unos dos años en el país de la mano de la distribuidora e importadora Wine Supply, precisamente, por la calidad y cualidad del consumidor local. Las conversaciones para comercializarlo comenzaron en 2007 y el acuerdo se cerró a fines de 2009 para, finalmente, introducir los productos a principio de 2010. Arellano, con 25 años de experiencia en la construcción de marcas a nivel global, explicó, en este sentido, que desde la firma que representa "nos tomamos mucho tiempo en tener un socio extranjero y poder desarrollar la marca tanto en Brasil como en Argentina. Fue difícil encontrar un buen distribuidor que nos ubicara en los lugares de alta categoría". La elección de estos mercados era el paso natural para The Patrón Spirits Company según indica el ejecutivo. Es que, explica, "el argentino toma, imita, las tendencias europeas y de ciudades como Nueva York para luego adaptarlas a su cultura y su paladar. Al mismo tiempo, el país es una vitrina para el resto de la región en lo que a consumo de lujo se refiere". Arellano se muestra más que conforme con los resultados locales. "Excedieron mis expectativas", aseguró. Además, aclara que era consciente de que iba a ser un trabajo difícil introducir la marca ya sea por el costo del producto en el que influyen los impuestos a la importación así como el costo de vida y factores como la inflación. "Esto no está al alcance de la mayoría de las personas", admite al mismo tiempo que afirma que se trata de "un lujo accesible". Con todo, "entre 2010 y 2011 las ventas crecieron un 100 por ciento".

El éxito, señala, se debe, entre otros factores, a que "ponemos muchos énfasis en el punto de venta". Es que el mercado global ofrecer "tantas experiencias de consumo que las personas se marean con tantas opciones. En ese sentido, muchas marcas van a perder su relevancia porque no saben cómo sobresalir. Nosotros, afortunadamente, tenemos un ADN que se mantiene". Con el fin, entonces, de que los potenciales consumidores locales conozcan y, posteriormente, adopten las espirituosas de Patrón, las bebidas están disponibles "ya sea en los mejores hoteles, como en las mejores barras y boliches. También se realizaron promociones conjuntas con galerías de arte, exhibiciones de moda, músicos y artistas", indica con entusiasmo.

Por si fuera poco, a nivel global se realiza "un programa que desarrolla eventos secretos alrededor del mundo a los que son invitados consumidores que identificamos como de alto perfil. Allí reciben indicaciones sobre maridaje para que sepan de qué manera pueden exaltar los sabores. Tanto Ultimat Vodka como Tequila Patrón o Tequila XO Café se pueden combinar con un montón de experiencias. Galletitas, helados y demás postres suelen elaborarse con Tequila XO Café" que se destaca por un sabor seco y no dulce como la mayoría de los licores de café. Particularmente, esta variedad "es muy versátil en la cena y en cócteles mixtos lo que va a hacer que el producto nos lleve a otro nivel en la región", destaca el ejecutivo.

Asimismo, a Ultimat Vodka lo define como "el comodín porque es elegante y versátil". Es el primer vodka creado de un blend de tres ingredientes: papas -que aportan cuerpo-, trigo -textura y sabor- y centeno -complejidad-. Son los tres destilados en conjunto con agua pura y mediante el sistema de destilación más avanzado del mundo -Hidroseleccion, filtros cerámicos y filtración de velas- que se utiliza para remover 10 veces más impurezas que con cualquier otro método. Una vez terminado el proceso, el spirit es colocado en un decantador artesanalmente soplado en cristal de Polonia.

Por otra parte, también adelantó que el licor de naranja Patrón Citronge llegará al país este año en el que espera vender unas 6 mil botellas.