Intensa. Emotiva. Cautivante. Así es la prosa que brinda la escritora y ensayista australiana Gail Jones en 'Cinco Campanas', una de las novedades editoriales de mayo que inauguró la Coleccion Letras de Unsam Edita.

La novela es de las que captan la atención del lector desde la primer página y hacen que sea imposible abandonarla. Todo gracias a una efectiva construcción un puñado de personajes complejos desde sus biografías y relaciones, donde la memoria, el pasado que vuelve y la presencia de los muertos en sus vidas, trazan su agridulce presente.

Esos ejes sobrevuelan este relato estructurado en forma de historias paralelas que se entrecruzan casi por el azar en la turbulencia popular del muelle circular de Sydney.

Dos amantes en la adolescencia, Ellie y James, están a punto de reencontrarse después de mucho tiempo. En los horas previas, evocan sus cuerpos jóvenes e inexpertos en el descubrimiento sexual. Es esa dulce remembranza la que hace aflorar renovadas muestras de interés recíproco y nada parece haber cambiado después de tanto tiempo aunque pesen y mucho, algunos recuerdos agobiantes y lo no dicho, lo indecible.

Catherine es una periodista irlandesa que recorre la cosmopolita y soleada Sydney mientras piensa en su grisáceo Dublin natal. Del otro lado del mundo y con la prematura ausencia de su hermano a cuestas, Catherina rememora sus viajes, sus huídas. Sin embargo, estar cada vez más lejos de su familia, la política y la religión de su país no parece ser una situación sostenible para su vida.

Mientras viaja en ferry Pei Xing reconstruye su vida y la de su familia, víctimas de la Revolución Cultual de Mao. Es un pasado tortuoso que brota en los trozos que no pudieron borrar los confinamientos, las enfermedades que padeció. Pero ese pasado trágico, está más cerca de lo parece.

En este universo por momentos lírico y montada en alguno de sus personajes, la autora de ‘La casa del respiro’ y ‘La Memoria de la Luz’ logra además integrar otros temas y preocupaciones personales: sobre el ser australiano, el arte, la música; siempre desde una visión tan lúcida como original.