

En la puerta descascarda de una iglesia un cartel reza y ruega: "Favor de no besar al Cristo con los labios pintados"; desde una fotocopia pegada en un poste de luz alguien busca desesperado a “Lady Galga”, su perra perdida; otro vende “Durazno japonés” y aclara, orgulloso, que “es de Taiwán”.
Así son los mensajes bizarros, corrompidos en el lenguaje, pero sobretodo hilarantes, que recopila el nuevo libro de Proyecto Cartele (Planeta), de Machi Mendieta, Gastón Silberman y Esteban Seimand, una sociedad que ya cuenta 15 abriles a paso firme en el mercado editorial.
Cuentan los tres amigos, que se conocieron trabajando en el mundo de la publicidad, que todo comenzó como un divertimento, una colección de fotos de carteles recolectados en un álbum que pasaba de mano en mano en todas las reuniones de amigos.
En el año 2001, ese álbum mutó hasta transformarse en un libro llamado Cartele. Junto con el libro, vino un sitio de Internet. En el sitio había un pequeño botón que decía: participe, envíe su foto. Y ese fue el comienzo de la locura.
Sin quererlo y antes que existieran las redes sociales Proyecto Cartele fue eso: una red social donde cualquiera puede sacar una foto, cualquiera puede publicarla, cualquiera puede aparecer en un libro o en una exposición de arte.
Machi, Silberman y Seimand dejaron su tarea de autores para convertirse en editores de la incontenible catarata de imágenes asombrosas que les llegan hasta la actualidad y que pueblan las páginas de este nuevo libro con humor e ingenio.













