Facundo vive con sus mamás, cocina lasagna y juega en red con su primo Santino. La mamá de Javier trabaja mucho y estudia ingeniería y él, a veces, pasa los fines de semana con su papá, que vive con Antonio. Santiago vive con sus papás, viajeros y músicos, y sus abuelos, que tienen una heladería. Antonella vivía en un hogar hasta que Jorge la adoptó con sus hermanos, Francisco y Macarena.

Historias familiares como estas cuentan en el libro De familia en familia (ediciones Iamiqué) los psicólogos José Nesis y Paula Szuster. Se trata de una obra que busca retratar de una manera naturalizada, lúdica y lejos de la discriminación el panorama actual de las estructuras familiares desde el punto de vista de niños de jardín de infantes.

El libro se presenta como una ‘carpeta viajera’, clásica actividad en la que cada niño (y las maestras) describe con fotos y anécdotas cómo se constituye su familia. Cuando se completa, las docentes la comparten en la salita con todos los chicos.

La ilustración de los relatos familiares hace muy amena y cercana cada historia, que nunca presenta situaciones ideales. Siempre atravesadas por el amor, en cada una late la complejidad de la vida moderna, el intento de cada familia de armonizar el día a día, los sueños y los deseos.