En un mundo en constante transformación tecnológica, garantizar el acceso a servicios de conectividad de alta calidad es un desafío y una necesidad estratégica para el desarrollo regional.
En este contexto, Gigared emerge como un actor clave en el Litoral argentino con su compromiso en la innovación y la conectividad a través de una extensa red de fibra óptica.
Una red estratégica para la región
Desde su creación, Gigared apostó por el desarrollo de una infraestructura tecnológica que conecta las principales ciudades del Litoral argentino con Buenos Aires. Su red de fibra óptica, de más de 1.100 kilómetros a lo largo del río Paraná, representa un pilar esencial para acercar servicios avanzados a zonas que históricamente estuvieron relegadas en términos de conectividad.
La infraestructura permite a la empresa ofrecer servicios de internet de alta velocidad, televisión por cable y telefonía IP bajo la modalidad de Triple Play, una solución integral que marcó un hito en la región.
Además, sus redes híbridas de fibra óptica y coaxil (HFC), complementadas con tecnología GePON, aseguran un acceso bidireccional con gran capacidad y eficiencia, diseñado para sostener la creciente demanda de datos durante décadas.
La importancia de la actualización tecnológica
En un escenario donde las telecomunicaciones son la columna vertebral de la economía digital, Gigared se mantiene al ritmo de los cambios y lidera la transformación tecnológica. Su inversión en redes urbanas y metropolitanas garantiza un acceso multimedia robusto y confiable.
La empresa también destaca por su Data Center en Buenos Aires, un espacio de más de 2.000 metros cuadrados equipado con energía segura, climatización avanzada y personal especializado que monitorea las operaciones desde un Network Operation Center (NOC). Este centro no solo soporta las operaciones internas, sino que incluso facilita la interconexión con otros operadores nacionales e internacionales.
Conectando el presente con el futuro
La empresa trabaja activamente para proyectar un futuro donde las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) sean accesibles para todos. Con una visión a largo plazo, la compañía planificó su capacidad de red para satisfacer la demanda de las próximas décadas, lo que le permite anticiparse a los requerimientos de conectividad tanto en el ámbito residencial como en el corporativo.
El impacto de esta estrategia es significativo, ya que posibilita a las comunidades locales acceder a servicios que impulsan la educación, la salud, el comercio y la industria. En particular, la conectividad de alta calidad abre puertas a nuevos modelos de negocio y fomenta la inclusión digital en áreas más alejadas del país.
Impacto en el desarrollo regional
Al conectar ciudades y regiones, la empresa promueve la integración territorial y genera oportunidades para el crecimiento económico. Empresas locales, organismos públicos y emprendedores se benefician de una conectividad que mejora su competitividad y expande sus posibilidades.
El compromiso de Gigared con la región se refleja en su capacidad para ofrecer precios competitivos, lo que asegura que más personas puedan acceder a servicios tecnológicos de alta calidad. Esta democratización del acceso es clave para cerrar brechas y garantizar que el desarrollo sea inclusivo.
Tecnología y sostenibilidad
Gigared trabaja para implementar soluciones tecnológicas respetuosas con el medio ambiente. Su infraestructura eficiente y escalable permite minimizar el consumo energético y optimizar recursos.
Por otro lado, la digitalización que promueve la compañía ayuda a reducir la necesidad de desplazamientos físicos, facilita el trabajo remoto, la educación a distancia y otros servicios digitales que disminuyen la huella de carbono.
