En esta noticia

A lo largo de décadas, la salud y la higiene íntima fueron frecuentemente ignoradas, pero en la actualidad, cada vez más personas prestan atención al cuidado integral. En el caso específico de las mujeres, un factor clave para lograrlo es mantener regulado el pH vaginal.

"En la vagina vive un conjunto de microorganismos que forman la flora o microbiota vaginal, que juega un papel clave en el mantenimiento de la salud de esta zona íntima. Mantener el pH ácido es importante para el equilibrio en la flora vaginal protectora y, por lo tanto, para la buena salud vaginal", explicó Daniela Faranna, ginecóloga consultora de Kotex.

Y agregó: "Si hay un desequilibrio en el pH vaginal puede generarse un ambiente ideal para los gérmenes, que son patógenos, es decir, que no son parte de esa flora normal y pueden enfermarnos".

Para mantener una flora vaginal saludable, se debe mantener un pH ácido, es decir, entre 3.8 y 4.5 puntos. De lo contrario, indicaría alcalinidad y puede presentar problemas en la salud.

¿A qué tipo de productos podemos recurrir?

Debido a que muchas veces, si no se los cambia con frecuencia, los protectores diarios pueden generar una zona húmeda y alterar el pH vaginal, Kotex, la marca de toallas femeninas de Kimberly-Clark, desarrolló los nuevos Protectores Diarios con indicador de pH. Se trata de un producto dermatológicamente testeado y avalado por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG).

Gracias a su tecnología de punta, cambian de color cuando el protector diario debe ser reemplazado por otro para evitar infecciones: detectan y reacciona ante un pH que se encuentra por encima de los 5.4 puntos.

Al detectar estos fluidos, la tinta que se encuentra en la cubierta del protector cambia de amarillo a azul, indicando que es momento de sustituir el producto por uno nuevo. Esta tecnología ayuda a controlar y mantener limpia la zona íntima promoviendo un ambiente más equilibrado y saludable.

"En Kotex estamos muy orgullosos de poder realizar el lanzamiento de este nuevo producto y de poder ofrecer a los consumidores una nueva tecnología que aporta un mayor cuidado a su salud menstrual. Además, continuamos ampliando el portfolio de la marca con una gran variedad de productos que se adaptan a los diferentes tipos de necesidades", comentó Claudia Cassella, Sr. Marketing Category Manager en Kimberly-Clark.

¿Cómo se desequilibra el pH vaginal y qué hay que hacer para evitarlo?

Los principales factores que intervienen en el desequilibrio del pH vaginal son:

- La adultez y los cambios hormonales: a lo largo de los años, la flora sufre un deterioro que es incluso mayor durante la menopausia y la postmenopausia. A su vez, los cambios hormonales contribuyen a un desajuste del pH, como las diferentes fases del ciclo menstrual.

- La actividad sexual: el pH puede verse afectado por el semen con un grado de acidez menor al de la vagina; para evitarlo es necesario siempre utilizar protección.

- Hábitos higiénicos: al contrario de lo que se suele creer, hay que evitar el exceso de lavados y las duchas vaginales ya que pueden alterar el pH natural y eliminar bacterias beneficiosas. Asimismo, se deben utilizar productos suaves y sin fragancias para evitar irritaciones.

- Alimentación: una dieta rica en azúcares o en hidratos de carbono favorece el crecimiento de bacterias patógenas en el tracto intestinal y urinario. Es necesario mantener una dieta equilibrada que incluya preferentemente yogur y alimentos ricos en probióticos.

Siempre ante cualquier duda o cambios significativos en la salud íntima es esencial consultar a un médico especialista.

Para más información, hacé clic acá.