El Tesoro de Brasil pretende vender al máximo R$ 45.000 millones en títulos públicos nacionales en marzo. Según el Cronograma de Subastas de Títulos divulgado el pasado viernes, el mes próximo se realizarán once subastas tradicionales de venta de papeles con retornos pre y pos fijados.
Las Letras del Tesoro Nacional (LTN) y las Notas del Tesoro Nacional de la serie F (NTN-F) representan a los títulos nacionales prefijados. El rendimiento de las LTN se paga al vencimiento, mientras las NTN-F tienen remuneración semestral y plazos más largos para el rescate.
En tanto, las Nota del Tesoro Nacional de la serie B (NTN-B) y la Letras Financiera del Tesoro (LFT) representan a los títulos pos fijados. La remuneración de la NTN-B se ajusta a la variación del ndice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) y la de la LFT a la variación de la tasa de interés de referencia en Brasil, la Selic.
En marzo, los vencimientos de títulos corresponden a R$ 32.600 millones, de los cuales R$ 27.600 millones son de LFT, explicó el Tesoro.