Difícil encontrar un brasileño que trabaje ocho horas por día, según la conclusión de un estudio realizado por Regus, que entrevistó 12.000 personas en 85 países.
El trabajo, que entrevistó a 500 brasileños, indica que 43% de los profesionales locales dedican entre nueve y once horas diarias al trabajo y 17% más de once.
Los números superan el promedio global, considerando que a nivel mundial, 38% de las personas dicen trabajar cerca de 10 horas diarias y apenas 10% dedican más de 11 horas a la jornada laboral.
“De una manera general, la presión por resultados empuja ese aumento en la cantidad de horas trabajadas en Brasil”, afirmó Guilherme Ribeiro, director general de Regus en el país.
Además de largas jornadas, el estudio comprobó que los profesionales también llevan trabajo a su casa con frecuencia. En Brasil, 46% lo hacen al menos tres veces por semana, contra 43% en el promedio global. Aquí, apenas 14% afirman que nunca terminan las tareas profesionales en casa. Los trabajadores que llevan con más frecuencia tareas a sus casas con los sudafricanos, estadounidenses y holandeses.
El estudio mostró que una menor cantidad de mujeres extiende la jornada más allá de las once horas diarias. En Brasil, apenas 4% lo hacen, contra 20% de los hombres. A nivel mundial, la tendencia se repite: 5% contra 12%.
Otro dato que surgió del estudio es que las personas que trabajan a distancia (sin presencia en las oficinas o empresas) acostumbran pasar más horas con las tareas profesionales. Entre los entrevistados, 14% de los que ejercen de esa manera su función dedican más de 11 horas diarias al trabajo, contra 6% de los que actúan en la empresa.
En Brasil, 20% de los trabajadores remotos ejercen sus funciones profesionales por más de 11 horas diarias, contra 11% de los que van todos los días a la sede de la compañía. “Las personas que trabajan a distancia tienen más tiempo disponible para dedicarse a las actividades, porque no pasan mucho tiempo en congestionamientos de tránsito o sufren con el estrés que genera el transporte colectivo”, dijo Ribeiro.