RIO – El ndice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) subió 0,03% en julio, la tasa más baja desde igual mes de 2010, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El resultado, influenciado principalmente por la caída en los grupos Transportes y Alimentación, siguió al aumento de 0,26% en junio.
En el año, el indicador acumula una aceleración de 3,18%, mientras en doce meses avanzó 6,27%, por debajo del techo (6,5%) de la meta inflacionaria que busca el Banco Central (BC). En junio, el porcentaje acumulado en doce meses había alcanzado 6,7%, la tasa más alta desde octubre de 2011, cuando llegó a 6,97%.
La inflación de julio se ubicó por encima de la proyección que obtuvo Valor Data, entre 15 consultoras e instituciones financieras, que indicaba estabilidad del IPCA mensual.
De los nueve grupos que componen el índice, Alimentación y bebidas pasaron de una suba de 0,04% en junio a una caída de 0,33% el mes pasado. Lo mismo ocurrió con Transportes (0,14% a -0,66%).
La deflación en alimentos fue la primera desde julio de 2011, cuando había retrocedido 0,34%.
El IPCA mide la inflación para las familias con renta de uno a 40 salarios mínimos en nueve regiones metropolitanas del país: San Pablo, Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, Salvador, Recife, Fortaleza y Belém, además del municipio de Goiania y de Brasilia.