RIO - La tasa de desempleo promedio de Brasil cayó de 7,4% en 2012 a 7,1% el año pasado, según el Sondeo Nacional por Muestra de Domicilio Continuo (Pnad Continuo) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El Pnad Continuo es un nuevo sondeo que realiza el instituto y nuclea a cerca de 3.500 municipios, por encima del universo del Sondeo Mensual de Empleo (PME), que solo considera seis grandes regiones metropolitanas del país: San Pablo, Rio de Janeiro, Recife, Belo Horizonte, Salvador y Porto Alegre. De acuerdo al PME, la tasa promedio de desempleo pasó de 5,5% en 2012 a 5,4% en 2013.
Por los datos divulgados hoy, el desempleo pasó de 7,4% de la población económicamente activa (PEA) en el segundo trimestre de 2013 a 6,9% en el tercero y a 6,25% en los últimos tres meses de aquel año.
Entre el segundo y el tercer trimestre de 2013, el nivel de ocupación subió de 56,9% a 57,1%. En el cuarto, aumentó a 57,3%.
La población desocupada en Brasil totalizó 6,796 millones de personas en el tercer trimestre del año pasado, inferior en relación al trimestre anterior (7,3 millones). En el cuarto trimestre, la población desocupada cayó más, situándose en 6,052 millones de personas.
La población ocupada pasó de 90,6 millones en el segundo trimestre de 2013 a 91,175 millones en el tercero y sumó 91,881 millones en el cuarto trimestre.
Es la segunda edición del Pnad Continuo que divulgó el organismo. De acuerdo al relevamiento, es posible acompañar los movimientos de corto plazo de la tasa de desocupación, nivel de la ocupación, tasa de actividad y otros indicadores representativos de todo el territorio nacional y a lo largo de todo el año.
El nuevo sondeo permitirá analizar la coyuntura del mercado de trabajo en todo el territorio nacional y sustituirá a los actuales PME y Sondeo Nacional por Muestra de Domicilio (Pnad), éste último anual, nacional y que produce informaciones referentes al mes de septiembre de cada año, según el IBE.