El volumen financiero de operaciones de fusiones y adquisiciones en el tercer trimestre de 2011 fue el más bajo desde 2008, año en que explotó la crisis con la quiebra de Lehman Brothers. Las informaciones son de la Asociación Brasileña de Entidades de Mercados Financiero y de Capitales (Anbima).
Según datos de la entidad, el volumen en el tercer trimestre de este año fue de R$ 23.300 millones. Los bancos que intermediaron el mayor volumen de negocios en el período fueron Itaú BBA/Itaú, seguido del BTG Pactual y Bradesco BBI.
En el acumulado del año hasta septiembre, el volumen de operaciones sumó R$ 100.800 millones, lo que representa una caída de 33,1% en relación a lo observado en el mismo período de 2010. A pesar de que el volumen fue más bajo en esa comparación, el número de operaciones no fue muy diferente ahora con respecto al año pasado, lo que muestra un valor promedio más bajo por transacción.
Hasta finales de septiembre, fueron 102 anuncios de operaciones de fusión y adquisición, mientras que en 2010 totalizaron 104 operaciones.
Solas, las diez mayores operaciones del año hasta ahora sumaron un valor de R$ 60.400 millones. En el tercer trimestre se destacó la adquisición de Aleadri (detentora de 50,45% de Schincariol) por Kirin, por un valor de R$ 4.700 millones, y la compra de participación en Cia Brasileira de Metalurgia y Mineracao por un consorcio de empresas chinas por R$ 3.100 millones.
Al analizar las operaciones a partir de aspectos geográficos de los participantes, 42,3% fueron adquisiciones entre empresas brasileñas; 12,8% de empresas extranjeras compradas por brasileñas y 31,2% de adquisiciones de firmas brasileñas por extranjeras. El resto, de 13,7%, se compone por compras entre empresas extranjeras.