Los analistas del mercado financiero de Brasil redujeron sus expectativas sobre el crecimiento de la economía y la industria para este año, según el Boletín Focus, divulgado ayer por el Banco Central (BC).
Las proyecciones sobre la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) pasaron, en promedio, de 1,5% a 1,44%. En el caso de la industria, la estimación bajó de un aumento de 1,24% a una suba de 0,96%.
Para 2015, la previsión es de un crecimiento económico de 1,8%, en lugar de 1,85%. Sobre la industria, la expansión sería de 2,25%, y no de 2,20%.
La semana pasada, el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó que la producción industrial cayó 0,3% en abril ante marzo y retrocedió 5,8% ante igual período del año pasado. La caída de la producción se vio en todos los segmentos y el mal desempeño del mes hizo que algunos analistas consideren que la actividad industrial corre el riesgo de tener un resultado negativo este año.
El debilitamiento de la actividad fue señalado como uno de los motivos por los que el BC interrumpió la suba de la tasa de interés de referencia (Selic). Si la economía creciera menos, habría menos presión sobre la inflación. El Comité de Política Monetaria (Copom) mantuvo la Selic en 11% al año en la reunión que realizó a finales de mayo. En el Focus, los analistas mantuvieron su expectativa de que la tasa básica de interés cierre 2014 en 11% y llegue a 12% a finales del próximo año.
Las estimaciones sobre inflación no cambiaron. La expectativa sobre la evolución del ndice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) este año se mantuvo, en promedio, en 6,74%. En doce meses, la proyección permaneció con un alza de 6,01%. Para el próximo año, hubo un ligero ajuste hacia arriba y ahora el mercado ve el IPCA subiendo 6,03%, ante 6,01% en la estimación anterior.
El viernes. El IBGE informó que el IPCA desaceleró a 0,46% de aumento en mayo, una tasa más alta a la esperada (0,39%) y que llevó el indicador a 6,37% en doce meses.Top 5Mientras la mayoría del mercado sostuvo sus proyecciones, los analistas Top 5 los que más aciertan en sus predicciones ajustaron las suyas. Calcularon para el IPCA de este año una evolución de 6,30%, contra 6,60% la semana pasada. Con respecto a la Selic, se mantuvo en 11,25% para 2014, y cayó de 12,5% a 11,63% para 2015.