SAN PABLO – Unos sesenta trabajadores del subte fueron despedidos por la huelga, dijo hoy el secretario de Transportes Metropolitanos del estado de San Pablo, Jurandir Fernandes, en una entrevista radial. El funcionario destacó que los despidos son por justa causa.

“Estamos emitiendo más o menos seis decenas de notas de despidos por justa causa, a aquellos que fueron catalogados con pruebas materiales de vandalismo, a quiénes prohibieron (el ingreso al subte) físicamente, que incitaron a la gente a saltar los molinetes”, dijo Fernandes en entrevista a la radio Jovem Pan.

El secretario indicó que durante la tarde se enviarán las notificaciones a los que faltaron hoy al trabajo. “Quiénes no vuelven a trabajar en una situación de huelga inexistente, ilegal y abusiva incurren en una falta gravísima y serán penalizados con despidos por justa causa”, afirmó.

Fernandes señaló que algunos trabajadores están volviendo a sus funciones. “Los más prevenidos y los que ven esa barbaridad contra la población comienzan a volver al trabajo. De los 1.500 empleados, 295 volvieron a trabajar en el área operativa, un poco más de 20%. El viernes, ese número había sido prácticamente cero. Los ingenieros también abandonaron la huelga. Los encargados de seguridad también están volviendo al trabajo, poco a poco vamos retomando la situación”, dijo Fernandes.

El gobernador de San Pablo, Geraldo Alckmin, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), había anunciado ayer la posibilidad de despidos para quienes faltaran hoy a su trabajo.

En 2007, después de que el Tribunal Regional del Trabajo juzgase abusiva una huelga de los trabajadores del subte en San Pablo, el entonces gobernador José Serra (PSDB) anunció el despido de 61 empleados de la compañía, que habían adherido a la paralización.