En esta noticia

Walmart, la cadena de supermercados más grande de Estados Unidos, confirmó una nueva ola de cierres en distintos estados del país. La decisión responde a un plan de reestructuración que busca optimizar la operación comercial, mejorar la rentabilidad y adaptarse al crecimiento sostenido del comercio electrónico.

Walmart confirma más cierres en 2025 por este motivo

En lo que va de 2025, Walmart ya cerró 11 tiendas en EE.UU. La compañía explicó que estas decisiones se deben a múltiples factores: bajo rendimiento financiero, aumento del robo, cambios en el comportamiento del consumidor y mayor preferencia por las compras en línea. Además, en algunos casos, las condiciones económicas locales y los costos operativos han influido directamente en el cierre de determinadas sucursales.

Desde la empresa aseguraron que no se trata de una caída en las ventas generales, sino de una estrategia para hacer más eficiente su red de tiendas y enfocarse en ubicaciones más rentables. Al mismo tiempo, Walmart continúa apostando por la expansión digital y la mejora de la experiencia de compra online.

Estas son las tiendas Walmart que cierran en 2025

El listado completo es:

California

  • 605 Fletcher Parkway, El Cajón

  • 40580 Calle Albrae, Fremont

  • 4080 Douglass Boulevard, Granite Bay

  • 2121 Avenida Imperial, San Diego

  • 2753 E. Eastland Center Drive, West Covina

Colorado

  • 10400 E. Colfax Avenue, Aurora

Georgia

  • Ashford Dunwoody Road, Dunwoody

  • Neighborhood Market, Roswell Road, Marietta

Maryland

  • 1238 Putty Hill Avenue, Towson

Ohio

  • 3579 South High Street, Columbus

Wisconsin

  • 7025 West Main Street, Milwaukee

¿Qué pasa con los trabajadores de Walmart tras los cierres?

Aunque Walmart no especificó cuántos empleados serán afectados, aclaró que los trabajadores tendrán la posibilidad de ser reubicados en otras tiendas o de recibir una compensación económica. Algunos de los establecimientos cerrados se encuentran en zonas con alta población de inmigrantes mexicanos, como California y Ohio, lo que ha generado preocupación entre las comunidades locales.

La compañía asegura que los cierres no significan una retirada del mercado, sino una apuesta por la eficiencia operativa y por adaptarse a los cambios del consumidor actual.