

El Gobierno de los Estados Unidos implementó una modificación significativa en las normativas relacionadas con el equipaje de mano en los aeropuertos. Estas regulaciones se aplicaron a nivel nacional y todos los pasajeros deberán ajustarse a las medidas para poder abordar sus vuelos.
El objetivo de estos cambios es simplificar el proceso de abordaje para las aerolíneas y optimizar el espacio disponible en los aviones. Es relevante señalar que los objetos permitidos en un carry-on varían según la aerolínea, pero esta normativa impacta a todas las compañías de manera equitativa.

Confirmado: el equipaje de mano deberá ajustarse a estas nuevas medidas
Las reglas del equipaje de mano que los pasajeros pueden llevar en el avión son definidas por las políticas de cada aerolínea. Por ende, las medidas del carry-on pueden diferir según la compañía de viaje.
No obstante, el Gobierno ha decidido poner fin a esta confusión adoptando los estándares europeos para el equipaje de mano, unificando así el tamaño permitido para abordar el avión. A partir de 2025, las medidas del equipaje de mano que deberán seguir todos los pasajeros oscilarán entre 55 cm x 35 cm x 20 cm y 56 cm x 45 cm x 25 cm.
Estas medidas fueron implementadas hace varios años en Europa, estableciendo un peso límite de 7 a 10 kg. Se anticipa que estos nuevos estándares de equipaje de mano en Estados Unidos contribuirán a acelerar los controles de seguridad y disminuirán los conflictos que surgen cuando un pasajero excede el tamaño estipulado.

Objetos Prohibidos en el Equipaje de Mano: todo lo que no puedes llevar en el avión
El carry-on, la maleta de menor tamaño, es ampliamente utilizada por los viajeros para transportar aquellos artículos que están permitidos dentro del avión, así como los objetos de mayor urgencia, tales como el celular, el cargador, una muda de ropa, entre otros.
Por otro lado, los artículos que no están autorizados para llevar en la cabina se despachan en la maleta que se coloca en la bodega del avión. Estos generalmente incluyen elementos en aerosol, punzantes o electrónicos.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) establece una serie de elementos prohibidos, entre los cuales se encuentran:
- Líquidos en envases mayores de 100 ml (si no están en una bolsa transparente y sellada).
- Armas de fuego y municiones.
- Cuchillos de cualquier tipo (incluyendo cuchillos de bolsillo).
- Herramientas grandes, como martillos, sierras y destornilladores largos.
- Baterías de litio sin protección adecuada o en exceso.
- Material explosivo (como fuegos artificiales).
- Sustancias químicas peligrosas (por ejemplo, productos de limpieza en grandes cantidades).
- Líquidos inflamables (como gasolina o acetona).
- Sprays o aerosoles (como sprays de defensa personal, aerosoles de pintura o insecticidas).
- Objetos afilados (como tijeras con cuchillas largas, navajas de afeitar o cortadores de vidrio).











