El presidente chino Xi Jinping encabezó este miércoles en Beijing un imponente desfile militar para conmemorar los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, en un acto cargado de simbolismo político y poderío bélico.
Acompañado por el mandatario ruso Vladímir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, la ceremonia reunió a miles de soldados, exhibiciones de armamento de última generación, misiles de largo alcance y unidades aéreas, proyectando al mundo una imagen de cohesión militar entre tres de las principales potencias autoritarias del planeta.
Tiembla Estados Unidos: se confirma la alianza más temida de la Tercera Guerra Mundial
El evento no fue solo un homenaje histórico, sino también un mensaje geopolítico. La presencia conjunta de Xi, Putin y Kim refuerza la idea de una alianza estratégica entre China, Rusia y Corea del Norte, que busca desafiar el orden internacional dominado por Estados Unidos y sus aliados de Occidente.
Para Washington, esta demostración representa un peligro creciente, ya que consolida un bloque capaz de coordinar políticas militares, energéticas y tecnológicas en oposición a la OTAN y al sistema financiero global liderado por el dólar.
A su vez, la conmemoración se realizó tras una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque impulsado por Beijing como alternativa a las alianzas occidentales. Allí, Xi acusó a Estados Unidos de "comportamiento de intimidación" y Putin justificó la invasión de Ucrania, culpando a Occidente por el conflicto.
Una demostración de fuerza militar sin precedentes en Beijing
El desfile encabezado por Xi Jinping en la capital china fue una auténtica demostración de fuerza militar sin precedentes. Más de 15.000 soldados marcharon en formación junto a vehículos blindados, sistemas de defensa antimisiles y aviones de combate de última generación.
La exhibición incluyó el despliegue de misiles balísticos intercontinentales, drones de ataque y artillería de largo alcance, tecnologías diseñadas para mostrar al mundo que China ya no es únicamente una potencia económica, sino también un actor militar de primer nivel.
¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial?: cómo impacta esta alianza en el escenario mundial
El impacto en el escenario mundial es significativo: mientras China consolida su papel como potencia económica y militar, Rusia mantiene su influencia a pesar de las sanciones por la guerra en Ucrania, y Corea del Norte exhibe su papel de socio nuclear dispuesto a respaldar a ambos.
La imagen de los tres líderes juntos en Beijing evidencia la intención de China para consolidar un bloque político emergente con gobiernos autoritarios y militarizados, capaces de desafiar a Estados Unidos y a sus aliados estratégicos de Occidente.