Tras conocerse la condena a 27 años por golpismo que el Supremo dictó el pasado jueves contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, líderes de ultraderecha de todo el mundo reclaman sanciones, y hasta una intervención militar, por parte de los Estados Unidos.
La sentencia concluyó que Bolsonaro lideró un complot para "perpetuarse en el poder", tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. Se trata de un fallo inédito, ya se trata de la primera vez que un expresidente brasileño es condenado por intento de golpe de Estado.
Cuatro de los cinco jueces de la sala hallaron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados, entre ellos exministros de su Gobierno (2019-2022) y antiguos mandos militares, de hasta cinco delitos contra el orden democrático.
"El objetivo central de la organización criminal era asegurar la permanencia en el poder de Jair Messias Bolsonaro", afirmó Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala.
Solo uno de los magistrados votó por la absolución del exmandatario en este juicio, marcado por las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para archivar el proceso mediante sanciones a los jueces del Supremo brasileño y aranceles del 50% a los productos del país.
Tras conocerse la sentencia, Trump se declaró "sorprendido" y su secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que su país responderá al fallo contra el líder ultraderechista.
¿Más sanciones de Trump y una posible intervención militar?
Cuando el juicio contra Bolsonaro entró en su fase final, Trump impuso en represalia unos aranceles del 50% a parte de los productos brasileños y además aprobó unas inéditas sanciones contra ocho de los once magistrados del Supremo de Brasil.
En esta línea, el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente condenado, que está en EE.UU. desde hace meses, afirma que Brasil se ha convertido en una "dictadura" y que la salida es una amnistía "amplia, general e irrestricta", que libre a su padre de la cárcel.
Además, ha sugerido que el Gobierno de Trump podría ahora sancionar a los jefes de las Cámaras legislativas de Brasil, por su negativa a discutir el proyecto de perdón.
Por último, el hijo de Bolsonaro pidió a Trump que envíe a Brasil cazas F-35 y buques de guerra para "salvar" a su padre de la cárcel, en un video publicado en su cuenta personal de X.
Los próximos pasos de los Estados Unidos son una incógnita. No obstante, el jefe de la diplomacia de Trump, Marco Rubio, advirtió que "Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas".