En esta noticia


Todos los ciudadanos que quieren mantener la vigencia de su pasaporte deben cumplir a rajatabla con todas las normativas del Gobierno de los Estados Unidos. Las autoridades federales establecieron una lista de todas las personas que deben devolverlo para poder completar los siguientes trámites.

El pasaporte es la credencial con más valor internacional, ya que es el medio por el cual una persona puede salir e ingresar a diversos países. Quienes no cuentan con uno pueden solicitarlo por primera vez, siempre y cuando cumplan con las normas de elegibilidad.

¿Por qué hay ciudadanos que deben devolver su pasaporte al Gobierno?

De acuerdo con las normativas del Departamento de Estado, los ciudadanos que buscan renovar su pasaporte pueden hacerlo de forma presencial o mediante correo (de forma virtual). Sin embargo, los pasos a seguir no son los mismos, ya que quienes lo hacen desde sus hogares deben demostrar su identidad y confirmar su información personal.

Cuando una persona decide iniciar el trámite de pasaporte por correo debe entregar, en la misma solicitud, la credencial vieja. Es decir, el pasaporte que ya no tiene validez. Deben ser devueltos aquellos que:

  • No están dañados (salvo desgaste normal).
  • No fueron reportados como perdidos o robados.
  • Fueron emitidos en los últimos 15 años.
  • Se entregaron cuando el titular tenía 16 años o más.
  • Están en el nombre actual o se acompañan con documentos legales de cambio de nombre.

¿Cómo renovar el pasaporte estadounidense por correo?

Únicamente pueden renovar el pasaporte por correo aquellas personas que son elegibles para dicha modalidad. Quienes no son ciudadanos confiables para el Gobierno pueden no contar con esta oportunidad.

Es fundamental que las personas que optan por esta modalidad preparen toda la documentación necesaria y la envíen respetando los protocolos al correo autorizado.

  1. Completar el formulario DS-82 disponible en el sitio oficial del Departamento de Estado.
  2. Incluir el pasaporte anterior que debe ser devuelto.
  3. Adjuntar una foto reciente que cumpla los requisitos de pasaporte.
  4. Incorporar el pago de las tarifas correspondientes (cheque o giro postal).
  5. Enviar todo en un sobre a la dirección indicada en el formulario.
Douglas Rissing

Las personas que no cuentan con un pasaporte o tienen uno que no se encuentra en vigencia no podrán abordar vuelos internacionales ante la prohibición de salir del país.