Una de las cadenas de supermercados más grandes de Estados Unidos, Kroger, anunció el cierre de 60 tiendas a nivel nacional, en una reestructuración que ya comenzó por el estado de Texas. La medida impactará a cientos de trabajadores y plantea dudas sobre el futuro del mercado minorista.
El recorte, que afectará a aproximadamente el 2% de los locales que Kroger tiene activos en el país, se llevará a cabo de forma escalonada durante los próximos 18 meses, como parte de una estrategia de eficiencia operativa. La empresa ya confirmó el cierre de su primera sucursal, ubicada en la ciudad de McKinney, Texas.
La reconocida cadena de supermercados Kroger anunció su cierre en Texas
La decisión fue comunicada oficialmente por Kroger luego de una revisión del rendimiento financiero de sus tiendas. En este análisis, la compañía determinó que al menos 60 sucursales presentaban resultados por debajo de lo esperado, lo que las vuelve "no sostenibles a largo plazo".
Según informó la empresa, el plan busca optimizar la red de operaciones y concentrar recursos en las áreas con mayor crecimiento, como el comercio electrónico, las farmacias y la venta de alimentos frescos. A pesar de los cierres, Kroger reportó buenos resultados financieros durante el primer trimestre de 2025, lo que indica que la medida responde más a una reestructuración que a una crisis.
La primera tienda cerrada se encuentra en el área de McKinney, Texas, y marca el inicio de un proceso que continuará en otros estados, aunque aún no se ha difundido la lista completa de ubicaciones afectadas.
¿Qué pasará con las demás tiendas en el resto del país?
Kroger opera actualmente más de 2.700 tiendas en todo el país, lo que la convierte en uno de los gigantes del retail estadounidense. Si bien la empresa no enfrenta pérdidas financieras, la fallida fusión con Albertsons y la reciente salida de su CEO habrían influido en la necesidad de replantear la estrategia de negocios.
En los próximos meses, la compañía irá comunicando los cierres programados en distintos estados. Se espera que este rediseño permita concentrar esfuerzos en áreas más rentables, pero también que provoque ajustes en la competencia del sector.