En esta noticia

Estados Unidos anunció nuevas restricciones que afectarán directamente el acceso al empleo de inmigrantes en el transporte. A partir de ahora, ciertos sectores dejarán de contratar a trabajadores inmigrantes, quienes además deberán demostrar dominio del inglés para mantener sus licencias de conducir comercial.

La medida llega tras un accidente fatal protagonizado por un conductor extranjero, lo que llevó al gobierno a reforzar los requisitos lingüísticos y de elegibilidad para garantizar la seguridad en las carreteras.

Ahora los inmigrantes no podrán acceder a estos empleos y deberán mostrar su nivel de inglés

El Departamento de Transporte informó que conductores deberán acreditar fluidez en inglés para obtener o mantener una licencia comercial. Esta exigencia se aplica a quienes manejan camiones de carga pesada y aspiran a contratos bajo ciertas visas temporales.

Además, el gobierno federal suspendió la emisión de nuevas visas laborales para conductores extranjeros, restringiendo el acceso a empleos en el sector del transporte de carga.

California, Washington y Nuevo México recibieron advertencias explícitas: si no cumplen con la aplicación estricta del requisito de inglés, podrían perder millones de dólares en fondos federales destinados a seguridad en transporte.

¿Cómo afecta esta medida a todos los trabajadores?

Los trabajadores inmigrantes en el sector del transporte enfrentan una barrera adicional: ya no solo deben demostrar legalidad migratoria, sino también competencia en inglés. Muchos podrían perder sus empleos o no acceder a ellos si no cumplen con este nuevo requisito.

El cambio implica una reconfiguración del mercado laboral: se espera una reducción en la contratación de conductores inmigrantes, presión para que perfeccionen el idioma, y ajustes por parte de empleadores y agencias estatales.