A partir de enero de 2025, Nueva York implementará una serie de leyes que impactarán aspectos laborales, sociales y ambientales. Entre las medidas más relevantes se encuentran el aumento del salario mínimo y la introducción de una licencia prenatal remunerada, algo novedoso en Estados Unidos.
El inicio del próximo año que se acerca, traerá consigo importantes cambios en la ciudad que fortalecerán los derechos laborales y sociales. Estas nuevas leyes no solo buscan mejorar las condiciones económicas, sino también garantizar un mayor bienestar para las familias y trabajadores del estado.
Incremento del salario mínimo en Nueva York en 2025
Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Nueva York se ajustará como parte de un plan aprobado previamente. Las nuevas tarifas que ganarán los trabajadores serán:
- USD 16,50 por hora en la ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester.
- USD 15,50 por hora en el resto del estado.
Este aumento busca contrarrestar los efectos de la inflación y mejorar los ingresos de trabajadores en sectores como el de servicios y pequeñas empresas. La medida pretende aliviar los retos económicos asociados al creciente costo de vida, beneficiando a miles de empleados en todo el estado.
Licencia prenatal remunerada: un avance único en USA
Nueva York será pionero al introducir una licencia prenatal remuneradapara personas embarazadas. Esta ley otorga 20 horas pagadaspara asistir a citas médicas relacionadas con el embarazo, incluyendo revisiones prenatales y otros procedimientos necesarios.
Aspectos clave de esta medida:
- Abarca todas las empresas sin importar su tamaño.
- Se suma a los beneficios ya existentes por licencia familiar y enfermedad.
- Refuerza la salud materno-infantil y el apoyo a mujeres trabajadoras.
Con esta legislación, Nueva York establece un precedente a nivel nacional en cuanto a políticas de protección para trabajadoras embarazadas.