A partir del 1 de enero de 2026, una nueva ley en Florida impondrá multas de hasta 5.000 dólares a centros médicos y profesionales de la salud que no devuelvan a sus pacientes los pagos en exceso cobrados por error. La medida, firmada por el gobernador Ron DeSantis, establece plazos estrictos y sanciones para quienes retengan dinero que no les corresponde.
La legislación, conocida como SB 1808, fue aprobada por ambas cámaras del Congreso estatal y rubricada por el Ejecutivo el 20 de mayo de 2025. Establece que los prestadores de servicios médicos deberán reembolsar cualquier exceso cobrado a las aseguradoras dentro de un plazo máximo de 30 días tras identificar el sobrepago.
La nueva resolución de Ron DeSantis que multa con 5,000 dólares a estas personas
La ley SB 1808 introduce nuevas disposiciones legales que rigen la conducta de proveedores institucionales y profesionales de salud. El artículo 408.12 estipula que todo establecimiento de salud con licencia en Florida deberá devolver al paciente cualquier monto pagado en exceso dentro del plazo de 30 días a partir del momento en que se detecte el error de facturación.
Por su parte, el artículo 456.0625 se refiere específicamente a los profesionales de la salud. Establece que estos, o sus representantes de facturación, también están obligados a restituir los montos cobrados de más dentro del mismo plazo. La responsabilidad se extiende al personal administrativo, empresas contratadas para la gestión de cobros o cualquier grupo médico asociado.
El artículo 408.813 del Código de Florida, modificado por la SB 1808, contempla sanciones para quienes incumplan con la devolución en el plazo establecido. Para las instituciones médicas, la omisión puede ser clasificada como una infracción administrativa, inicialmente sancionada con multas de hasta 500 dólares por cada caso detectado.
Sin embargo, cuando se considera una infracción no clasificada, o si hay reincidencia, la multa puede escalar hasta los 5.000 dólares.
Los beneficios de la nueva ley de Ron DeSantis
La ley SB 1808 busca garantizar que los reembolsos se realicen de manera oportuna, lo cual será monitoreado por las autoridades competentes. Según la Asociación Médica de Florida (FMA), los médicos, dentistas y otros proveedores de servicios de salud deberán asegurarse de realizar los reembolsos de cualquier sobrepago dentro de un plazo máximo de 30 días.
La ley busca que los médicos actúen de manera más proactiva para identificar y corregir los errores en la facturación, reduciendo la posibilidad de que los pacientes sufran las consecuencias de cobros excesivos.
Las consecuencias económicas para los médicos en Florida
La supervisión de la implementación de esta ley corresponde a distintos organismos según el tipo de proveedor. Para los centros médicos con licencia estatal, la Agencia para la Administración del Cuidado de Salud de Florida (AHCA) será responsable de fiscalizar el cumplimiento del artículo 408.12.
En cuanto a los profesionales de la salud, la vigilancia recaerá sobre los colegios profesionales o, en su defecto, el Departamento de Salud estatal. En el caso de los profesionales de la salud, la omisión en el reintegro del dinero será considerada una falta disciplinaria conforme al artículo 456.072.