La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció la suspensión inmediata de la vacuna Ixchiq, una de las dos únicas aprobadas en el mundo contra el virus del chikunguña, debido a la detección de efectos secundarios peligrosos en algunos pacientes.
La decisión afecta directamente a la farmacéutica francesa Valneva, que había obtenido la autorización para comercializar la vacuna en 2023. Sin embargo, nuevos reportes de complicaciones de salud encendieron las alarmas en la FDA y en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que iniciaron una revisión sobre su seguridad, especialmente en adultos mayores.
Prohíben una vacuna clave: los casos que llevaron a la suspensión
La compañía informó que se registraron cuatro episodios de efectos adversos graves, de los cuales tres correspondieron a personas de entre 70 y 82 años. Ante esta situación, la licencia de distribución quedó en pausa hasta que se determinen los riesgos reales de la vacuna.
"La suspensión de la licencia es efectiva de inmediato", comunicó Valneva tras recibir la notificación oficial de la FDA.
A pesar de la medida, el director ejecutivo de la empresa, Thomas Lingelbach, aseguró que la farmacéutica mantiene su compromiso en la lucha contra el chikunguña, un virus que sigue expandiéndose en varias regiones del mundo:
"Mientras analizamos los próximos pasos, seguimos comprometidos en mantener nuestra vacuna como una herramienta de salud global".
Impacto económico y brotes en aumento
La empresa señaló que ya analiza el impacto financiero de la medida, que llega en un contexto en el que el chikunguña preocupa cada vez más a las autoridades sanitarias internacionales.
En lo que va del año, Europa ha contabilizado 27 brotes del virus, el número más alto en su historia, de acuerdo con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Aunque el chikunguña rara vez provoca la muerte, sí puede tener consecuencias severas para bebés y adultos mayores, los grupos más vulnerables frente a esta enfermedad transmitida por mosquitos.