Durante marzo de este año, el FBI reportó más de 2,000 víctimas de estafas en los peajesde Carolina del Norte y Virginia,mediante un mecanismo de falsosmensajes de textos que roban datos personales y dinero a los conductores.
Las autoridades de la Autopista de Carolina del Norte y el Departamento de Transporte de Virginia brindaron detalles sobre un nuevo mecanismo de estafa que afecta a muchos conductores estadounidenses.
USA: ¿cómo son los mecanismos de estafas en los peajes?
Los mecanismos de estafas consisten en mensajes de textos en los cuales se les recrimina a los conductores sobre peajes adeudados y seguido se les solicita un pago inmediato mediante un enlace adjunto.
Este link lleva al usuario a una página web falsa, donde las personas ingresan sus datos personales y quedan expuestas a fraudes financieros y robo de identidad.
Estafas en los peajes: cómo protegerse
Ante la preocupante situación, las autoridades emitieron una serie de consejos para protegerse de las estafas en los peajes:
- No hagas clic en enlaces sospechosos.
- Antes de acceder a cualquier link, verificar la autenticidad del sitio.
- No proporciones información personal o financiera.
- Quienes reciban un misterioso enlace no deben abrirlo y seguido deben comunicarse con las autoridades del centro del peaje. También puedes informarle al FBI.gov, donde existe un apartado específico para denuncias relacionadas a fraudes.
- Ten cuidado con los mensajes de texto de números desconocidos.
- Utiliza aplicaciones de seguridad, que buscan identificar y bloquear mensajes de texto no deseados o sospechosos, así como protegerte contra fraudes y estafas en línea.