En esta noticia

El presidente Donald Trump anunció que designará a Antifa como una "gran organización terrorista", en medio de una fuerte polarización política en Estados Unidos tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

El mandatario calificó al movimiento que ahora forma parte de su lista negra como un "desastre radical de izquierda, enfermo y peligroso" y anticipó que también se investigará a sus posibles financistas.

La medida, de concretarse, representaría un paso sin precedentes, ya que nunca antes se había intentado incluir a un grupo doméstico en la lista de organizaciones terroristas que administra el Departamento de Estado, reservada hasta ahora solo a entidades extranjeras.

¿Qué dijo Trump en su mensaje sobre los nuevos terroristas en EE.UU.?

"Estoy complacido de informar a nuestros patriotas que estoy designando a ANTIFA, un desastre radical de izquierda, enfermo y peligroso, como una organización terrorista mayor", escribió Trump el miércoles en una publicación en su red social Truth Social.

"También recomendaré fuertemente que quienes financien a ANTIFA sean investigados con los más altos estándares legales", añadió en el posteo.

La propuesta llega tras el crimen de Kirk, fundador de Turning Point USA, por el que un joven de 22 años fue acusado de asesinato.

El presidente responsabilizó a la "izquierda radical" del hecho y varios funcionarios de su administración reforzaron la ofensiva política: el vicepresidente JD Vance pidió denunciar a empleadores de quienes critiquen a Kirk, mientras que la fiscal general Pam Bondi y el secretario de Defensa Pete Hegseth plantearon sanciones contra voces disidentes.

¿Qué es Antifa y por qué Trump lo quiere en la lista negra?

Antifa es la abreviatura de "anti-fascistas" y se utiliza para describir a colectivos de izquierda radical que se organizan contra neonazis y supremacistas blancos en protestas y actos públicos.

Trump propuso la idea de designarla una organización terrorista durante las protestas por el asesinato de George Floyd en 2020.

No es una organización formal ni refiere a una asociación constituida con estructura jerárquica, sino un movimiento descentralizado que ha sido señalado por las autoridades como difícil de regular.

El propio exdirector del FBI, Christopher Wray, sostuvo en 2020 que Antifa es una "ideología o un movimiento" y no un grupo susceptible de ser catalogado como terrorista bajo la normativa vigente.

Hasta ahora, las 219 entidades listadas como terroristas por el Departamento de Estado corresponden a organizaciones extranjeras, lo que convierte a la iniciativa de Trump en un terreno legalmente incierto y polémico.