American Airlines implementará nuevas regulaciones en su política de equipaje de mano a partir de 2025, marcando un cambio significativo a la hora de viajar en avión en Estados Unidos. Estas modificaciones, inspiradas en normativas europeas, aún no entran en vigor, pero ya han comenzado a generar incertidumbre entre los pasajeros.
Actualmente, la aerolínea permite un artículo personal y un equipaje de mano por pasajero, siempre que cumplan con los requisitos de tamaño establecidos. Sin embargo, los cambios previstos incluirían ajustes en las dimensiones permitidas.
Qué cambios hará American Airlines en el equipaje de mano
En la actualidad, American Airlines establece que el artículo personal debe medir como máximo 18 x 14 x 8 pulgadas, mientras que el equipaje de manotiene un límite de 22 x 14 x 9 pulgadas, incluyendo ruedas y asas.
Estas restricciones siguen vigentes, aunque su aplicación puede variar dependiendo del aeropuerto o del modelo de avión. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Miami aplica estas normas con mayor rigor.
En 2025, las dimensiones permitidas podrían reducirse para alinearse con los estándares europeos, que suelen ser más estrictos. Esto significa que algunos pasajeros tendrán que enviar más equipaje al área de carga.
Qué deben considerar los pasajeros a la hora de viajar en avión
Para adaptarse a estos cambios, los viajeros deben estar atentos a las actualizaciones en las políticas de American Airlines y planificar con antelación qué llevar en la valija de mano.
- Revisar las dimensiones permitidas para equipaje antes de viajar en avión.
- Consultar las listas de artículos prohibidos publicadas por la TSA y la FAA.
- Estar atentos a posibles variaciones en las normativas según el aeropuerto.
Si bien la aerolínea asegura que informará con suficiente anticipación sobre estos ajustes, es importante que los pasajeros se preparen para una transición que podría modificar la manera en que se organiza el equipaje al viajar.
Por qué cambian las normas de los viajes en avión
La principal razón de estas modificaciones es la estandarización internacional. Las aerolíneas buscan evitar retrasos y conflictos relacionados con el espacio en los compartimentos superiores del avión.
Por otro lado, restricciones más estrictas sobre artículos como baterías de litio y dispositivos electrónicos complican aún más las políticas de equipaje. Estas nuevas normas podrían responder a un interés financiero, dado que las aerolíneas podrían incentivar a los pasajeros a facturar sus maletas.