

En dos años, el cielo brindará un espectáculo sin precedentes que transformará la historia de la astronomía. Se producirá el eclipse solar total más largo del siglo, con una duración de 6 minutos y 22 segundos, según lo confirmado por la NASA.
Este fenómeno será observable en diversos continentes y se anticipa que será uno de los eventos astronómicos más significativos de nuestra época.
Atención: la fecha del eclipse solar total más prolongado del siglo
Los expertos sugieren la adquisición de telescopios especializados y lentes con certificación ISO 12312-2, que están diseñados para proteger la vista durante eventos de esta naturaleza. Asimismo, recomiendan planear viajes hacia áreas alejadas de la contaminación lumínica, con el fin de disfrutar del fenómeno en su máximo esplendor.
De acuerdo con la NASA, el eclipse solar total se llevará a cabo el 2 de agosto de 2027, lo que brinda un tiempo adecuado para que los entusiastas se preparen para este evento astronómico.

Países que podrán observar el eclipse solar más largo del siglo
El punto culminante del eclipse solar total se registrará en Luxor, Egipto, donde la duración de la totalidad será de 6 minutos y 23 segundos.
La trayectoria del eclipse solar total abarcará diversas regiones de Europa, África y el sur de Asia, aunque la intensidad de la observación variará entre ellas. Los países que tendrán la oportunidad de presenciarlo incluyen:
- España
- Marruecos
- Argelia
- Túnez
- Libia
- Egipto
- Sudán
- Arabia Saudita
- Yemen
- Somalia
Un evento único en comparación con otros eclipses
El último eclipse solar total tuvo lugar el 8 de abril de 2024, con una duración de 4 minutos y 28 segundos, siendo visible en países como Estados Unidos, México y Canadá. La diferencia con el eclipse de 2027 será notable, convirtiendo a este en el más prolongado del siglo.













